
"Estados Unidos declaró la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial Dimitri Peskov. Decenas de empresas occidentales abandonan el país.
"Estados Unidos declaró la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial Dimitri Peskov. Decenas de empresas occidentales abandonan el país.
Lo informaron autoridades ucranianas, que señalaron que el incendio en la planta de Zaporiyia fue extinguido y no se registró actividad radioactiva.
El conflicto bélico en curso pone de manifiesto las dificultades a la hora de alcanzar entendimientos superadores por parte de las grandes potencias mundiales, que se han mostrado incapaces de mantener a raya las tensiones.
El gobierno ruso considera que los informes sobre el presunto uso de bombas de racimo y termobáricas por sus tropas no son reales. "Es una noticia falsa" dijo el vocero Peskov.
"Los ataques van dirigidos únicamente contra instalaciones militares y se llevan a cabo exclusivamente con armas de alta precisión", señalo el ministro de Defensa ruso.
La presidencia ucraniana aceptará mantener conversaciones con Rusia en la frontera entre su país y Bielorrusia. El gobierno de Vladimir Putin había invitado a Ucrania a negociar.
Rusia confirmó este sábado que páginas web institucionales, con la del Kremlin a la cabeza, sufrieron un "ataque informático sin precedentes" que fue repelido "con éxito".
Desde el Kremlin señalaron que este viernes ordenaron detener las tropas por un ofrecimiento de negociación y que ante la negativa de Ucrania reanudaron el avance militar.
"Repelimos con éxito los ataques de los enemigos. Los combates continúan en numerosas ciudades y regiones del país, pero es nuestro Ejército el que controla Kiev", afirmó Zelenski.
El Ministerio de Relaciones Exteriores encabezado por Santiago Cafiero avanza en articulaciones con sus pares del Cono Sur, para repatriar a compatriotas residentes en Ucrania.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov. afirmó que hay posibilidad de negociar con las autoridades ucranianas si el país vecino "depone las armas". Avance de tropas sobre Kiev.
En un posteo en su cuenta oficial de Twitter, el mandatario provincial pidió este viernes un "cese inmediato del fuego" y abogó por el restablecimiento de la paz mundial.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.