La presidenta provisional Claudia Ledesma abrió la sesión que analiza la iniciativa para afrontar la deuda de más de 44 mil millones de dólares.
El oficialismo obtuvo dictamen favorable para tratar la iniciativa para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional con dólares de argentinos en el exterior no declarados.
El ministro del Interior se encuentra de gira por España. En una entrevista se pronunció sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. "Es el comienzo de la solución", dijo.
La intención del oficialismo es poder tratar el proyecto en la Comisión de Presupuesto entre el viernes y el martes para poder llevarlo al recinto entre el miércoles 9 y el jueves 10.
El vencimiento corresponde al monumental préstamo asumido por el país en 2018, durante la gestión Cambiemos. Los pagos de los últimos días serán "recuperados" por nuevas transferencias del organismo.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que se negocia "hora a hora" un acuerdo con el FMI que permita continuar "la senda de la producción y del crecimiento".
El ministro de Economía, en declaraciones a un medio francés, se refirió a la negociación con el FMI. Aseguró que “el país quiere llegar a un acuerdo, que es necesario para ambas partes”.
El canciller le transmitió a Blinken que Argentina emprendió "una senda que pretende consolidar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico sostenible".
Juntos por el Cambio sostuvo que debe recibir un tratamiento "transparente" y "con todas las fuerzas políticas" en el Parlamento respecto a la negociación con el organismo de crédito.
El mandatario nacional reiteró este lunes que el préstamo que el organismo le dio a la Argentina "fue político y que tuvo como único propósito sostener a (Mauricio) Macri".
El balance de reservas del Banco Central reflejó al pago al ubicarse al cierre de la jornada en USD 39.153 millones, USD 1.956 millones por debajo de las informadas en la víspera.