
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El mandatario nacional reiteró este lunes que el préstamo que el organismo le dio a la Argentina "fue político y que tuvo como único propósito sostener a (Mauricio) Macri".
Política10/01/2022El presidente Alberto Fernández dijo este lunes que se mantienen las diferencias en la negociación con el Fondo Monetario Internacional y explicó que el organismo "quiere imponernos un programa y nosotros no estamos de acuerdo".
Fernández insistió en atribuirle al FMI parte de la responsabilidad por el préstamo de USD 45 mil millones que se le otorgó al gobierno de Mauricio Macri y que ahora está en negociación.
"El Fondo en sus estatutos dice que analizará el programa que el país proponga pero lo que el Fondo intenta es imponernos un programa y nosotros no estamos de acuerdo", remarcó el primer mandatario en declaraciones radiales al programa "Una nueva Aventura".
Fernández insistió en que "la verdadera discusión que tenemos con el Fondo es cómo debe ser el programa: si es un programa como el que nosotros proponemos que nos permite seguir con el ordenamiento de la economía y crecer para afrontar los pagos, o es otra vez volver a la receta eterna del Fondo".
El presidente fustigó la posición del organismo: "Dicen, ´ajusten la economía´. Si ajustan, achican la economía y si achican la economía van a tener que importar menos insumos para producir y esos dólares van a quedar para pagarme y con eso alcanza".
En respuesta a ese planteo el Jefe de Estado lanzó: "Para hacer eso nosotros no estamos. Y por eso se demora la discusión. Porque claramente pensamos que hay que hacer un cambio de concepto".
Fernández afirmó que "todo el mundo sabe que la Argentina está impedida de afrontar el pago de 19 mil millones de dólares de este año entre capital e intereses".
Inmediatamente recordó que el organismo "acaba de emitir un informe donde evalúa cómo evolucionó el programa que firmó con el gobierno de Macri y la verdad es una opinión muy descalificadora".
El presidente remarcó que "básicamente el mismo Fondo reconoce que se tendría que haber restructurado la deuda externa privada y que no pase a ser pública, y que tendría que haber habido regulaciones para evitar una fuga salvaje de divisas. Nada de eso ocurrió".
"Nosotros insistimos en que el Fondo tiene una cuota de responsabilidad en lo que pasó. Porque además durante la campaña yo me reuní con quien en ese momento era el negociador del Fondo y le expliqué cómo estaban fugando las divisas que el Fondo le daba a la Argentina", añadió.
El primer mandatario sostuvo que "más allá de las responsabilidad que cada uno tenga –el Fondo y el gobierno argentino de ese momento- es necesario tener presente que además de haber dado un crédito incalificable en términos técnicos a eso sobrevino una pandemia y por lo tanto no se le puede pedir a un país como la Argentina más exigencias de lo que la Argentina puede dar".
Acerca de la posición de los Estados Unidos en la negociación, el presidente consideró que "hasta acá no tuvo una posición clara sobre el programa argentino porque el programa no fue puesto a consideración del Directorio en su plenitud".
En consecuencia dijo desconocer "qué va a hacer Estados Unidos" y agregó: "Lo que sí sé es que el préstamo que le dieron a la Argentina fue político y que tuvo como único propósito sostener a Macri".
Fuente: NA
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.