
En un comunicado difundido este domingo, el Arzobispado dio a conocer que monseñor Ángel Rossi continuará internado ya que este lunes le realizarán una video laparoscopía.
En un comunicado difundido este domingo, el Arzobispado dio a conocer que monseñor Ángel Rossi continuará internado ya que este lunes le realizarán una video laparoscopía.
Al principio se sospechó que el prelado había contraído coronavirus, pero fue descartado desde la Arquidiócesis local. Le realizan estudios en una clínica privada de la capital.
"Entre Uds. quien quiera ser el primero, se haga como el último y el servidor de todos…”.
Es la primera vez que un sacerdote jesuita asume en la Arquidiócesis de Córdoba. Fue designado por el Papa Francisco y sucede a Carlos Ñáñez, quien fue arzobispo por 23 años.
A través de las redes, el mandatario le auguró éxitos en su ministerio pastoral. También despidió "con afecto y cordialidad" a Ñáñez. Llaryora también le dedicó unas palabras.
La celebración Eucarística se realizará a las 19 horas en la explanada de la Catedral de Córdoba, en un acto con un cupo y medidas sanitarias y transmisión en directo por youtube.
Mediante dos notas enviadas al Arzobispado, el gobernador felicitó al Padre Ángel Rossi por el rol que tendrá desde diciembre y agradeció la tarea pastoral de Ñáñez.
Asumirá el 17 de diciembre. Tiene 63 años y es el creador de la Fundación Manos Abiertas. Será el primer jesuita que accede a la función más importante de la Iglesia en Córdoba.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.