
Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió
La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
Mediante dos notas enviadas al Arzobispado, el gobernador felicitó al Padre Ángel Rossi por el rol que tendrá desde diciembre y agradeció la tarea pastoral de Ñáñez.
Córdoba07/11/2021El gobernador Juan Schiaretti envió este sábado sendas notas al Arzobispado de Córdoba, tras conocerse la designación del papa Francisco del padre Ángel Rossi en su nueva tarea al frente del rol más importante de la Arquidiócesis provincial.
En la primera esquela, le deseó éxitos al sacerdote jesuita, creador de la Fundación Manos Abiertas. "Deseo trasmitirle el beneplácito y el deseo de una exitosa labor pastoral en favor de toda la grey católica de la Arquidióscesis cordobesa, para lo cual cuenta con nuestro respetuoso acompañamiento", expresa la nota dirigida al padre Ángel Sixto Rossi.
Asimismo, en una segunda carta, agradeció a Monseñor Carlos Ñáñez "por la tarea pastoral y personal llevada adelante durante estos años".
"Habiendo tomado conocimiento que Su Santidad el Papa Francisco ha designado a su sucesor al frente de la Arquidiócesis Católica de Córdoba, deseo trasmitirle a Usted el agradecimiento institucional y personal por su trabajo y valioso aporte realizado tan respetuosamente con la comunidad cordobesa.
Sepa usted que su labor será recordada por todos quienes hemos tenido la oportunidad de compartir distintos matices de la vida de nuestra provincia en todos estos años, que ha sido coronado con
la beatificación de nuestro primer Santo cordobés y argentino José Gabriel Brochero", expresa la carta dirigida a Ñáñez y donde, en puño y letra, el gobernador firma "Con todo el cariño de Alejandra (Vigo) y mío".
Noticia relacionada:
La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina, a las 21 hora local (16 hora argentina). Las deliberaciones continúan este jueves con cuatro votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde,
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.
Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.
El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.
El hombre, de 41 años, fue imputado por los delitos de entorpecimiento y distribución del material ilícito a través de un grupo de WhatsApp. La causa está a cargo del fiscal Juan Fernando Ávila Echenique.
Después de celebrar la adhesión a la medida de fuerza, la entidad gremial informó que este miércoles los colectivos retoman el funcionamiento habitual.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.