
Afganistán: prohíben a las mujeres hacer el examen de ingreso a la universidad
El Gobierno dispuso la prohibición para presentarse a las pruebas de acceso a carreras universitarias y amplía el veto dictado el mes pasado.
El Gobierno dispuso la prohibición para presentarse a las pruebas de acceso a carreras universitarias y amplía el veto dictado el mes pasado.
El hecho ocurrió a menos de 24 horas de un ataque similar cerca de Pakistán. Son las primeras agresiones con explosivos desde la retirada total de las tropas estadounidenses.
La Nueva Mañana conversó con el periodista y analista internacional Andrés Repetto sobre las repercusiones geopolíticas del retiro de tropas estadounidenses del territorio afgano.
El Papa pidió este domingo que más países acojan a los refugiados que huyen de Afganistán tras la llegada al poder del régimen islamista radical de los talibán.
El grupo que reconquistó el gobierno de Afganistán, desfiló con sus agentes de las fuerzas especiales y su bandera, tras la retirada de los últimos soldados estadounidenses.
El ataque con misil que impactó una vivienda de la capital afgana fue lanzado por Estados Unidos, dijeron dos funcionarios de ese país a una agencia de noticias.
La crisis que atraviesa Afganistán tras la caída del Gobierno de Ashraf Ghani y la toma del poder ha reavivado el interés en las enormes riquezas minerales no explotadas que posee el país.
Más de 60 personas murieron y 150 resultaron heridas tras el doble atentado, que afectó a una multitud que intentaba alcanzar uno de los vuelos de evacuación internacional.
Unicef alertó que alrededor de un millón 1 millón de niños podrían sufrir desnutrición severa durante este año, a lo que se suma una posible sequía, la crisis económica y la pandemia.
El Grupo de los Siete, integrado por las principales potencias económicas, llevará cabo el martes una reunión virtual tras la toma del poder afgano por parte del grupo Talibán.
La Cancillería reportó que todos los ciudadanos argentinos en la capital afgana, están "en buenas condiciones anímicas y físicas" y lograron abordar sus vuelos hacia otros países.
Con el regreso al poder de los talibán, que anteriormente aplicaron una versión ultra rigurosa de la ley islámica, muchos países y organizaciones temen por la suerte de las niñas y las mujeres.
El grupo se encuentra en buen estado y en contacto con la embajada argentina de Pakistán y está integrado por miembros de la Organización de las Naciones Unidas y ONGs, y un piloto.
Miles de personas acudieron al aeropuerto de Kabul en un intento desesperado por salir de Afganistán, que ya se encuentra bajo control talibán tras una ofensiva relámpago.
Estados Unidos y Reino Unido evacuaron sus embajadas, mientras que Rusia mantendrá su personal diplomático. Johnson activa una sesión de urgencia en el Parlamento.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!