
Con este incremento, acumularán en 2021 un alza de 52,7%, lo que implicará una suba real de los ingresos. El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019.
Con este incremento, acumularán en 2021 un alza de 52,7%, lo que implicará una suba real de los ingresos. El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019.
Los bloques UCR y Juntos por el Cambio habían presentado este lunes en la Unicameral el proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694 que regula el sistema previsional.
Los bloques UCR y Juntos por el Cambio presentaron en la Unicameral el proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694, que regula el sistema previsional de Córdoba.
La Provincia dispuso que a partir del 1° de septiembre la jubilación mínima será de $36.000, lo cual representa un alza del 53% respecto del monto que rige desde el mes de junio de 2020.
El aumento es como consecuencia del ajuste dispuesto por la Ley de Movilidad N°27.609, por lo que los haberes acumularan un incremento de 36,2% en lo que va de 2021.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.