Últimas noticias
buenos-aires-el-presiden_1033659

El discurso de Milei como presidente: "No hay alternativa que el ajuste"

Redacción La NUEVA Mañana
País 10/12/2023

Cerca de las 12.15 horas, el flamante presidente que prestó su jura ante la Asamblea Legislativa minutos antes del mediodía de este domingo, dirigió sus primeras palabras a la multitud que se hizo presente frente al Congreso. "Hoy comienza una nueva era de la Argentina", anunció.

WhatsApp Image 2023-12-10 at 09.15.00

Llaryora juró como gobernador y anunció la baja de salarios de los funcionarios políticos

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba 10/12/2023

El flamante gobernador adelantó en su discurso que, a pesar de la crisis económica, la obra pública no se detendrá en la provincia y que lanzará un nuevo programa de reinserción laboral para personas de entre 25 y 45 años. Además, modificará la ley de Seguridad provincial para permitir la creación de "policías municipales" que podrán portar armas no letales.

Cossar y Arduh impulsan que la suba de jubilaciones tenga efecto inmediato

Los bloques UCR y Juntos por el Cambio presentaron en la Unicameral el proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694, que regula el sistema previsional de Córdoba.

Córdoba 28/09/2021
Marcelo Cossar gentileza
El proyecto ingresó a la cámara este lunes y se espera el tratamiento en la sesión del miércoles 29.  Foto: gentileza

Los legisladores Marcelo Cossar y Orlando Arduh impulsaron mediante los bloques UCR y Juntos por el Cambio en la Unicameral un proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de Córdoba, con el fin de que los aumentos en las jubilaciones tengan efecto de manera inmediata. 

Teníamos razón cuando nos opusimos a la aprobación de la ley de reforma previsional en mayo del año pasado. La prioridad fue ajustar las cuentas provinciales y hoy termina siendo urgente reajustar el bolsillo de los jubilados. Esta situación es insostenible y creemos que si hay que priorizar actualizaciones salariales e incentivos de empleo, antes hay que empezar por el sector más postergado, que son los jubilados. Por una vez, por lo menos, empecemos por los jubilados”, explicó Cossar. 

El proyecto prevé la modificación del artículo 32 que actualmente reajusta los aumentos con los haberes del mes subsiguiente “a partir del ingreso efectivo al sistema previsional de los aportes y contribuciones correspondientes al mes en que operó la variación salarial". Esto representa en la práctica, según los fundamentos del proyecto, "la postergación de los efectos de los aumentos en 60 días". 

La modificación solicitada solicita que los reajustes de haberes tengan efecto “desde la fecha de producida la variación salarial” y se abonen dentro de los treinta días posteriores al dictado del instrumento legal que habilita los aumentos. 

“Quiero dejar en claro que proponer esta reforma parcial del artículo 32, de ninguna manera puede ser entendido como una convalidación del resto de la ley 10.694. Tanto es así que nos están dando la razón los mismos que votaron a favor esa reforma ilegítima. Recibimos un pedido firmado por Juan Monserrat que representa al gremio docente. Ni avalamos ni justificamos su oportunismo político, pero nos hacemos eco porque la situación de los jubilados cordobeses es insostenible. Con una inflación de más del 50 por ciento, como fue la de agosto, cuando consiguen cobrar los aumentos a los dos meses, no valen nada”, expresó Cossar

El proyecto, que ingresó a la cámara este lunes y se espera el tratamiento en la sesión del miércoles 29, es el siguiente:

 

Te puede interesar
Lo más visto