
Un millón de turistas extranjeros visitó Argentina durante el invierno
Datos oficiales brindados afirman que en la temporada de invierno viajaron por el país un millón de turistas, dejando 850 millones de dólares.
Datos oficiales brindados afirman que en la temporada de invierno viajaron por el país un millón de turistas, dejando 850 millones de dólares.
Se vendieron un total de 253 mil tickets entre el martes y el domingo pasado. De ellos, 150 mil están alcanzados por el programa de turismo.
El programa podrá utilizarse entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, anunció este lunes el Ministerio de Turismo de la Nación.
El programa se podrá utilizar para viajes que se realizarán en los meses de octubre y noviembre, que representarán un crédito del 50% en lo gastado.
Sergio Massa y Matías Lammens firmaron un acuerdo con entidades del sector hotelero para disponer tarifas máximas en los alojamientos.
El Gobierno nacional habilitó este miércoles la inscripción para prestadores turísticos que quieran sumarse a la nueva edición.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunció que en junio se pondría en marcha un fondo específico para el turismo de reuniones.
El Gobierno nacional confirmó que a partir de la segunda mitad del año comenzará la tercera edición del programa PreViaje, que devuelve a los turistas parte de lo gastado.
Así lo aseguró el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, señalando además que los fines de semana ya muestran una importante convocatoria en los principales centros turísticos.
"Estamos empezando a dar vuelta la página", afirmó el ministro de Turismo Matías Lammens al anunciar el beneficio junto al gobernador Axel Kicillof, Juan Manzur y Luana Volnovich.
Desde el Parque Nacional Iguazú el Presidente destacó la vuelta del programa, que fue "muy exitoso en el verano pasado". "El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado", dijo.
El plan implica la devolución del 50% de los gastos en turismo y que fue creado el año pasado para fomentar la reactivación de ese sector afectado por las restricciones por la pandemia.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.