
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El plan implica la devolución del 50% de los gastos en turismo y que fue creado el año pasado para fomentar la reactivación de ese sector afectado por las restricciones por la pandemia.
Turismo11/08/2021El presidente Alberto Fernández relanzará el próximo sábado en Iguazú, Misiones, el plan gubernamental PreViaje, que implica la devolución del 50% de los gastos en turismo y que fue creado el año pasado para fomentar la reactivación de ese sector afectado por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
El PreViaje es un programa de preventa turística que otorga beneficios para viajar en todos los destinos de Argentina y que, debido a que fue considerado un éxito, se decidió su extensión desde noviembre y durante todo el año próximo.
Así lo adelantó el propio presidente Fernández, ayer, durante un acto en Quilmes, al sur del Gran Buenos Aires, en el que dijo que el fin "es fomentar" ese sector de la industria nacional.
En el relanzamiento del plan de fomento turístico, el sábado, en Misiones, el jefe del Estado estará acompañado por el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
La segunda edición del programa tendrá las mismas características a las del año pasado, creado en plena pandemia, y consiste en la devolución del 50% de lo que se pre compre en servicios turísticos: alojamiento en hoteles y pasajes, explicaron a Télam fuentes oficiales.
Precisaron que "se va poder comprar a partir de agosto, una vez lanzado, para empezar a viajar en noviembre de este año y durante todo el 2022".
El ministro Lammens había adelantado días atrás el lanzamiento del Plan PreViaje de cara a las previsiones de la temporada de verano, luego del "éxito total" que tuvo ese programa durante el año pasado.
Lammens, en ese sentido, destacó que en la primera edición del PreViaje, "más de 600.000 argentinos viajaron por el país", y remarcó su carácter "absolutamente federal y redistributivo, que impactó en las economías locales".
"Vamos a estar lanzando el PreViaje con el presidente (Alberto Fernández) y con muchos de los gobernadores para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho", había dicho.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.