
A partir del 23 de enero, los centros de testeos en Plaza San Martín, Plaza Vélez Sársfield y Parque de las Naciones atenderán de lunes a sábados de 9 a 20 y los domingos de 9 a 15.
A partir del 23 de enero, los centros de testeos en Plaza San Martín, Plaza Vélez Sársfield y Parque de las Naciones atenderán de lunes a sábados de 9 a 20 y los domingos de 9 a 15.
La directora de la Jurisdicción de Farmacia del Ministerio de Salud, Susana Hernández, se refirió al arranque de la descentralización de testeos y vacunaciones en la provincia.
Ante la gran demanda de los últimos días, la capilla funcionará como centro de testeo desde las 8 hasta las 20. El hospital modular del Nuevo San Roque amplía su horario.
Los puestos trabajarán con un cronograma especial. El 25 de diciembre y 1 de enero permanecerán cerrados. En esta nota, todo el detalle de los horarios y lugares.
Los centros de testeo de Plaza Vélez Sarsfield, San Martín y Parque Las Naciones extenderán su horario de atención hasta las 00 horas a partir de mañana jueves 23 de diciembre.
Los días 24 y 31 los centros de testeos atenderán hasta las 18. Los días 25 diciembre y 1° de enero estarán disponibles en la ex Plaza Vélez Sarsfield y Parque de las Naciones.
La Municipalidad sumó cuatro centros de testeos y la Provincia reforzó el Programa Identificar. Gabriela Barbás alertó sobre el "alto poder de transmisibilidad de la variante Ómicron".
El objetivo de dicho Centro es testear preventivamente a todo el personal que asiste a esta unidad académica, desde docentes, investigadores, no docentes, y hasta estudiantes.
Podrán hisoparse vecinos de las zonas próximas, con o sin síntomas. A continuación, el cronograma desde este domingo al sábado 3 de julio.
Esta semana nuevamente estarán a disposición los puestos móviles, para que las personas de las zonas próximas puedan realizarse testeos por Covid, tengan síntomas o no.
Los nuevos centros de hisopado funcionarán en los Parques Educativos Norte, Sureste, Noroeste y Este. Será de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Los operativos consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores definidos por criterios epidemiológicos.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.