
Los edificios públicos se iluminaron con los colores de la bandera armenia
A 108° aniversario del genocidio armenio, se conmemoró en Córdoba el Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.
A 108° aniversario del genocidio armenio, se conmemoró en Córdoba el Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.
La Avant premier se realizará en el teatro Ciudad de las Artes el lunes 22 de agosto a las 19:30. Estará presente el director Federico Lemos.
La Provincia instauró por ley el 24 de abril como el “día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los pueblos” en reconocimiento del genocidio armenio.
El presidente Alberto Fernández recordó hoy el 107° aniversario del inicio del genocidio armenio, y aseguró que el Gobierno argentino está "al lado de las víctimas".
Este domingo, a 107 años del genocidio armenio, la vicepresidenta Cristina Fernández destacó que Argentina es de los pocos países que lo reconocen. Hay actividades en Córdoba.
La República de Armenia expone su visión sobre el reconocimiento de EE.UU. sobre el genocidio acontecido en 1915. Entrevista a cónsul y agregada cultural armenia Ani Hakobyan.
Se realizarán acciones en conjunto que den visibilidad al genocidio y a la cultura armenia. El acuerdo se enmarca en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Al conmemorarse 106 años del genocidio armenio, la Municipalidad de Córdoba ubicó el sábado una ofrenda floral en la plaza San Martín.
En una carta enviada a la titular de Instituciones Armenias de la República Argentina, Alberto Fernández recordó el genocidio al conmemorarse el 106 aniversario de su perpetración.
"No perder la memoria y menos permitir nuevos genocidios, debe ser el objetivo civilizador que nos guíe como humanidad", señala el autor de esta columna de opinión.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.