Procrear: se sortea el acceso a 1.800 viviendas en 15 provincias y CABA
Hay más de 90.000 personas inscriptas. Destacan oficialmente que el Procrear apunta a garantizar el derecho a la vivienda.
Hay más de 90.000 personas inscriptas. Destacan oficialmente que el Procrear apunta a garantizar el derecho a la vivienda.
En esta oportunidad, son dos las modalidades: Destino Joven, para personas de entre 18 y 35 años, e Inscripción General, de 36 a 64.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este martes a España en la segunda y última escala de una gira europea.
La Diputada Nacional Gabriela Estévez participó esta mañana del acto de entrega de 38 viviendas Procrear en el barrio Liceo de la ciudad de Córdoba.
El programa nacional pone a disposición 635 viviendas, algunas de ellas en barrio Liceo y otras en San Francisco y Cavanagh.
En Córdoba, los predios disponibles serán Alejandro Roca, Barrio Liceo y San Francisco. Habrá locaciones en otras 10 provincias.
Nación sorteó 1.150 unidades funcionales en varias provincias, incluida Córdoba. En la web oficial podrán consultarse los resultados.
El llamado se realizará a partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación y la Federación Argentina de la Ingeniería Civil.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat visitará la ciudad Capital. En barrio Liceo habilitará otro tramo del Procrear II y en la UTN entregará créditos tasa cero.
Con transmisión en vivo por la TV Pública, en el sorteo se adjudicaron viviendas para Desarrollos Urbanísticos de Barrio Liceo y San Francisco.
Según se informó desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, las familias interesadas podrán anotarse para los Desarrollos Urbanísticos San Francisco y Barrio Liceo.
"Más familias cordobesas pueden acceder a su casa propia”, señaló este jueves el ministro nacional, al encabezar el acto. Se están edificando viviendas unifamiliares, dúplex y departamentos.
A poco más de 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba, un lugar recomendado para quienes quieren tranquilidad y espacios verdes donde pasar el día.
Pasó por Córdoba el vehículo número 100.000 fabricado en Argentina, rememorando la travesía de 1924, cuando recorrió más de 5.200 kilómetros, atravesando 80 localidades. Córdoba fue la única provincia donde el auto realizó la carga de biocombustible con mayor corte (E17).
En una entrevista periodística, el abogado que representa a la mujer que está imputada por el asesinato de su padre, reveló que su defendida habría actuado para defenderse de maltratos y abusos sexuales que sufría desde hace muchos años.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.