
Reabren una investigación por evasión impositiva de la minera Barrick Gold
La Justicia admitió un pedido de la AFIP para revisar el sobreseimiento de directivos de la multinacional por la explotación de la mina de Veladero.
La Justicia admitió un pedido de la AFIP para revisar el sobreseimiento de directivos de la multinacional por la explotación de la mina de Veladero.
Ambientalistas indicaron que no se puede "permitir más minería sobre los glaciares de los argentinos", tras el pronunciamiento de la Corte Suprema.
El máximo tribunal ratificó la constitucionalidad de la legislación que pone límites a la actividad minera en todo el territorio de la Argentina.
Se trata de Hugo Quiroga, quien está a cargo del Juzgado de Jáchal en San Juan. Había solicitado que se dejara de lado su competencia en el caso.
Así lo estableció el juez Pablo Nicolás Oritja. El relevamiento será realizado entre pobladores de las localidades de Iglesia y Jáchal. El último desborde ocurrió el 28 de marzo de este año.
El juez Sebastián Casanello consideró que las irregularidades por parte de la empresa Barrick Gold que explota el lugar “obliga a considerar de modo definitivo su cierre”. Luego de la inspección ocular se definirá la situación.
El pedido fue hecho por el ministro de Energía, Juan José Aranguren y el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
La operación contará de tres pasos entre la compañía canadiense y la Shandong Gold Group Co. Ltd de China. La noticia llega después de una nueva denuncia por un nuevo derrame de cianuro a los ríos del norte de San Juan.
Sería a causa del derrame denunciado este martes. El Gobierno y la empresa niegan que haya contaminación en la zona.
Anoche se produje un nuevo derrame de “solución rica” compuesta por solución cianurada y mineral de oro, en la mina que explota en la cordillera la empresa canadiense Barrick Gold.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
El acuerdo estipula que en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.