La depreciación del peso en agosto hizo que los precios rompan el piso de 6% que habían marcado en junio y julio. Las subas en Córdoba estuvieron por encima de la media nacional.
El rubro alimentos y bebidas acumula cuatro puntos porcentuales de alza por arriba del nivel general de incrementos. En tanto, el consumo masivo habría caído 1,4% en el año.
El Gobierno nacional se juega todas sus fichas al control de los precios internos. Más allá de las internas, oficialismo y oposición saben que la puja definirá las elecciones de 2023.
Lo confirmó a La Nueva Mañana Rafael Klejzer, dirigente social y funcionario de Desarrollo Social. Un ente testigo que establezca “una alianza con pequeños y medianos productores”.
Las llamadas segundas marcas son cada vez más elegidas por los consumidores que persiguen precio y calidad. LNM consultó con la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
Los precios moderaron la escalada durante el segundo trimestre. Ya acumulan más de 20 puntos porcentuales de aumento en la primera mitad del año.
La remarcación en los precios de los alimentos parece no tener freno y castiga de lleno el bolsillo de los consumidores, elevando mes a mes los índices de inflación a nivel nacional.
El ministro de Desarrollo Social remarcó la importancia de pasar de "planes sociales a generar trabajo" y ratificó que el problema más grave en los barrios "es el precio de los alimentos".