
Volver a volver: el regreso a clases en tiempos de ¿pospandemia?
Los especialistas advierten que “la pandemia no terminó”, pero las aulas volverán a su esquema tradicional, sin extremar cuidados sanitarios. ¿Cómo será? ¿Qué falta? ¿Qué cambió?
Los especialistas advierten que “la pandemia no terminó”, pero las aulas volverán a su esquema tradicional, sin extremar cuidados sanitarios. ¿Cómo será? ¿Qué falta? ¿Qué cambió?
Pasó de ser una provincia modelo a presentar el escenario sanitario más complicado a nivel nacional. Las clases presenciales y los nuevos cierres en un escenario político demasiado delicado.
El secretario general Juan Monserrat denunció “aprietes” a docentes que quieren pasar a la virtualidad y acusó a Schiaretti de no tomar medidas “para achatar la curva de contagios”.
Gerardo Bernardi, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados, advirtió que "algunas escuelas todavía no han entregado el kit sanitario".
El jueves realizará una caravana desde las 19. Aclararon que no participarán como colectivo este martes de la acción que organizó Juntos por el Cambio.
La vuelta a la presencialidad escolar plantea una serie de interrogantes que todavía no tienen respuestas. Funcionarios, docentes y gremialistas dan algunas pistas en esta nota.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.