
Volver a volver: el regreso a clases en tiempos de ¿pospandemia?
Los especialistas advierten que “la pandemia no terminó”, pero las aulas volverán a su esquema tradicional, sin extremar cuidados sanitarios. ¿Cómo será? ¿Qué falta? ¿Qué cambió?
Los especialistas advierten que “la pandemia no terminó”, pero las aulas volverán a su esquema tradicional, sin extremar cuidados sanitarios. ¿Cómo será? ¿Qué falta? ¿Qué cambió?
Pasó de ser una provincia modelo a presentar el escenario sanitario más complicado a nivel nacional. Las clases presenciales y los nuevos cierres en un escenario político demasiado delicado.
El secretario general Juan Monserrat denunció “aprietes” a docentes que quieren pasar a la virtualidad y acusó a Schiaretti de no tomar medidas “para achatar la curva de contagios”.
Gerardo Bernardi, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados, advirtió que "algunas escuelas todavía no han entregado el kit sanitario".
El jueves realizará una caravana desde las 19. Aclararon que no participarán como colectivo este martes de la acción que organizó Juntos por el Cambio.
La vuelta a la presencialidad escolar plantea una serie de interrogantes que todavía no tienen respuestas. Funcionarios, docentes y gremialistas dan algunas pistas en esta nota.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Los cambios fueron publicados este martes a través de un decreto que reforma las atribuciones de la fuerza. Desde ahora tendrá como misión principal “prevenir, detectar e investigar delitos federales complejos” y proteger “la seguridad del Estado Nacional”.
La ex presidenta cumplirá la condena de la Causa Vialidad en su domicilio del barrio porteño de Constitución. Se le impuso el uso de una tobillera electrónica, listado de posibles visitas y una restricción que apunta a evitar las concentraciones de manifestantes.
La entidad antirrepresiva cuestionó la modificación de la ley orgánica de la PFA, que otorga "facultades amplísimas" para realizar detenciones, allanamientos, requisas discrecionales, tareas de espionaje y “esgrimir ostensiblemente sus armas”.
Los hechos investigados ocurrieron entre marzo y junio de 2022. La causa tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y a diez ex funcionarios, entre ellos el ex ministro Diego Cardozo y la ex directora del hospital Liliana Asís.