
Covid: Moderna anunció buenos resultados de su vacuna contra Ómicron
La vacuna mRNA-1273.214 es "bivalente", por lo que actúa tanto contra el virus original como contra la variante Ómicron, según indicaron oficialmente.
La vacuna mRNA-1273.214 es "bivalente", por lo que actúa tanto contra el virus original como contra la variante Ómicron, según indicaron oficialmente.
La confirmación vino de parte del Ministerio de Salud. Los análisis realizados demostraron la viabilidad de su aplicación en esa franja etaria. En Europa y Australia ya se aplica.
Fue tras la aprobación anunciada por la Agencia Europea de Medicamentos para la administración de la vacuna contra el coronavirus del Laboratorio Moderna a adolescentes de entre 12 y 17 años.
El primero de los vuelos, matrícula LV-FNL, tocó pista a las 22, 53 de este sábado, en tanto que el segundo, matrícula LV-FVH, lo hizo a las 23.
Con tecnología innovadora, el desarrollo científico presentó buenos resultados en adolescentes y en el combate a las nuevas variantes del Covid-19.
Así lo indicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien destacó que las dosis de esa vacuna recibirán "autorización para usarla en adolescentes".
Las entregas no están programadas para comenzar hasta el cuarto trimestre de este año, y la gran mayoría de las dosis del acuerdo, están previstas para el año 2021.
Así fue comprobado en pruebas de laboratorio realizadas con muestras de pacientes que recibieron sus vacunas, donde se mostró que fueron menos efectivas contra ese virus.
El grupo de expertos que asesora al organismo internacional recomendó que la segunda dosis de la vacuna se reciba con un intervalo de 28 días respecto a la primera.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.