
Necesidad y urgencia de reformar el Poder Judicial de la Nación
El autor sostiene que "ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el futuro del país y la paz social a cuidar".
El autor sostiene que "ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el futuro del país y la paz social a cuidar".
El autor de la columna pone en cuestión la autoridad jurídica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que mostró un accionar al servicio de intereses sectoriales.
En entrevista con La Nueva Mañana, el diputado nacional hizo fuertes advertencias acerca del actual estado de situación del Poder Judicial en la Argentina.
La Vicepresidenta cerró el acto de la CTA e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal, la fuga de dólares y le solicitó al Presidente que "use la lapicera".
El Presidente además sostuvo este lunes que "empezó a degradarse la credibilidad" del Máximo Tribunal de Justicia durante la gestión del exmandatario Mauricio Macri.
Es fundamental pensar el Poder Judicial teniendo en cuenta lo antes desarrollado, dentro de un proyecto de Justicia equilibrado, realista y necesario para el país.
Consideró que "es muy difícil hacer una mejor democracia y una República más sólida con jueces que acuden en socorro de sus mandantes políticos o corporativos".
Ante senadores nacionales, reclamaron por la situación de presos políticos, las falencias en el funcionamiento del poder judicial y la lentitud en los procesos. Apoyo a la reforma judicial.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.