La decisión se tomó a partir de la "variación significativa en los precios relativos de algunos insumos que componen la estructura de costos".
”Somos el mayor productor de bioetanol, y arrancamos con el biodiesel. Con Santa Fe, tenemos el 70% de la producción del país”, dijo.
Energía aumentó el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para base de caña de azúcar como de maíz, y también el valor del biodiesel.
Se reemplaza a la resolución del 1° de marzo, que había fijado un precio de $ 135,336 por litro para el bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz.
El último ajuste del bioetanol se había aplicado a fines de diciembre último (del 4,16%) y había llevado el precio de ese producto a $123,422 por litro.
Se formalizó también la prórroga por 60 días de la extensión del corte de este último del 12,5% que fue implementado en junio para incrementar la oferta.
El Gobierno provincial firmó convenios con instituciones públicas y privadas para consolidar la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías.
Según precisó el Gobierno, se fijó en $59,350 el litro del bioetanol elaborado a base caña de azúcar o de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
La asamblea de VUDAS radicó un reclamo formal en B Lab, para que la ONG dé marcha atrás con la certificación a la empresa cordobesa.
La medida dispone el nuevo sendero de precios a partir del valor dispuesto de $ 32.789 la tonelada de bioetanol de maíz, en octubre de 2020 cuando se decidió una actualización del 10%.