
Derecho al Aborto reclamará la “efectiva implementación" de la IVE
La regional que funciona en Buenos Aires convocó un “diálogo abierto” este lunes a las 17.30 y un pañuelazo en el Ministerio de Salud porteño.
La regional que funciona en Buenos Aires convocó un “diálogo abierto” este lunes a las 17.30 y un pañuelazo en el Ministerio de Salud porteño.
Presentaron recursos ante la jueza de control para exigir su libertad. Las activistas fueron detenidas luego de denuncias anónimas.
“Querían criminalizar una emergencia obstétrica, una actitud patriarcal que lo único que buscaba era dejarla presa, sin tener ninguna prueba”.
Miranda Ruiz está imputada por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal por el delito de "aborto sin consentimiento".
Con un documento “Contra el disciplinamiento a quienes garantizan derechos”, la Guardia Feminista de Abogadas de Católicas por el Derecho a Decidir se pronunció por el caso.
La Conferencia Episcopal Argentina difundió este miércoles un comunicado de prensa luego de que el Senado aprobara la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Argentina.
El senador Weretilneck votó a favor de la ley que establece la legalización del aborto, aunque sugirió modificaciones al Poder Ejecutivo, como el concepto de “salud integral”.
"Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida", destacó el Sumo Pontífice al encabezar su última audiencia general del año,
"El aborto seguro, legal y gratuito es ley" y remarcó que así la Argentina tiene "una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres", señaló el mandatario nacional esta mañana.
El proyecto que debatió la Cámara alta despenaliza y legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación. Los puntos principales de la iniciativa aprobada, en esta nota.
Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.
En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.
El Ministerio de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas. Afecta a Fabricaciones Militares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras. La agencia de noticias fue oficialmente disuelta.