
Chile decide este domingo si aprueba o rechaza el proyecto de nueva Constitución
Los ciudadanos y ciudadanas del país trasandino concurren este domingo a las urnas. Expectativas por el resultado del histórico plebiscito.
Los ciudadanos y ciudadanas del país trasandino concurren este domingo a las urnas. Expectativas por el resultado del histórico plebiscito.
En medio de la incertidumbre sobre el resultado del plebiscito del próximo domingo, hubo choques en Santiago entre grupos opuestos.
El 86,48% de los chilenos en el país, se inclinó por por la aprobación del plebiscito que pondrá fin a la Constitución que data desde 1980, frente al 13,52% que votó "Rechazo".
La tendencia del escrutinio es irreversible y marca que habrá una nueva Carta Magna. La participación fue muy superior a la media de Chile, un país donde el voto es voluntario.
Los lugares de votación cerraron a las 20, tras una jornada sin mayores incidentes y marcada por los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.
La votación se desarrolla con normalidad y un marco de protocolo sanitario para evitar la diseminación del coronavirus. Extienden la votación hasta las 20, para evitar las aglomeraciones.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.