
Por primera vez, un vuelo unirá la ruta áerea de Argentina y China
La aerolínea China Eastern Airlines confirmó que realizará la primera conexión directa entre Shanghai y Buenos Aires, y tendrá una escala en Auckland.
La votación se desarrolla con normalidad y un marco de protocolo sanitario para evitar la diseminación del coronavirus. Extienden la votación hasta las 20, para evitar las aglomeraciones.
Mundo25/10/2020Las largas filas y las estrictas medidas sanitarias por el coronavirus configuran la jornada histórica de este domingo en Chile, donde los ciudadanos eligen en plebiscito si quieren cambiar o no la actual Constitución, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), así como el mecanismo para elaborar la nueva carta magna.
Sin datos oficiales del porcentaje de votantes, la afluencia observada en todo el país y las estimaciones de los medios de comunicación, llevaron a analistas a suponer que se superará el 50% de participación de las últimas elecciones presidenciales, con un sistema de voto no obligatorio.
El Servicio Electoral (Servel) estableció un protocolo sanitario para evitar la diseminación del coronavirus (con más de 500.000 casos confirmados y casi 14.000 muertes en el país) durante el plebiscito, como el uso obligatorio de barbijos, alcohol en gel, distanciamiento social y cupos dentro de los centros de votación, lo que provocó largas filas en los alrededores.
Además, el Gobierno estableció que la votación se extenderá hasta las 20 (habitualmente se vota hasta las 18), para evitar las aglomeraciones.
En el Estadio Nacional, uno de los centros de votación más grande del país, miles de personas hacían filas para ejercer su derecho a voto. “Este es un día histórico, estoy votando en lo que fue un centro de detención y tortura de la dictadura, y hoy puede ser el día en que por fin terminemos con el legado político de Pinochet”, dijo a Télam Roberto, de 60 años.
Una mujer de mediana edad afirmó ante esta agencia, emocionada: “No importan las horas haciendo fila, hace 30 años que espero este momento”.
Durante la mañana se destacó la gran presencia de jóvenes votando, como Pedro, que con 25 años lo hacía por primera vez en el Estadio Nacional. "Lo hago porque siento que este voto puede hacer un gran cambio en el país, antes era elegir entre más de lo mismo”, sostuvo.
En relación con elecciones anteriores, contrastaba la poca presencia de niños que solían acompañar a sus padres a votar. Este domingo, en cambio, evitaron salir a las calles debido a las recomendaciones del Ministerio de Salud.
También por efecto de la pandemia, el Servel dispuso un horario preferencial para que votaran personas mayores de 60 años, entre las 14 y las 17, y en ese lapso se notó una considerable disminución de las filas.
La jornada transcurría con tranquilidad y orden en los centros de votación. Pero al caer la tarde se registraron incidentes entre la policía y manifestantes en la Plaza Baquedano, rebautizada como Plaza Dignidad.
Los carabineros intentaron dispersar un grupo mientras intentaba colgar una bandera en la estatua ubicada en el centro de la plaza, lo que fue resistido por los manifestantes, que con apoyo de otros jóvenes que deambulaban por los alrededores que respondieron lanzando piedras a los uniformados.
La policía respondió con carros hidrantes y el "zorrillo", un vehículo blindado que esparce gases lacrimógenos entre la multitud.
Colectivos sociales y grupos militantes colgaron en la red social Twitter videos con imágenes de jóvenes corriendo entre el potente chorro de agua del "guanaco" y lanzando artefactos a los vehículos policiales, que reprimen con fuerza.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
La aerolínea China Eastern Airlines confirmó que realizará la primera conexión directa entre Shanghai y Buenos Aires, y tendrá una escala en Auckland.
El fiscal José Bringas ordenó la detención de otras dos personas que trabajaban en una mutual involucrada en la presunta estafa en perjuicio de la Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross). Fueron imputados por defraudación calificada.
Entre el 23 y el 29 de junio se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
"Le exigimos al Poder Judicial que se haga la correcta investigación, que los responsables paguen por lo que hicieron. Queremos saber que paso con Ezequiel", exige la familia del joven que, con 21 años, fue detenido, sufrió una golpiza por parte de la Policía de Córdoba y falleció en el Hospital Misericordia.
El ranking QS Quacquarelli Symonds 2025 anunció que la Universidad de Buenos Aires es ahora la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial tras la salida de tres instituciones de la Región: la USP de San Pablo, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la UNAM de México.
El ex presidente brasileño fue acusado de comandar una organización delictiva que realizó espionaje ilegal utilizando estructuras de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), informó el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil.
La medida fue firmada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, en ausencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, así como la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco. El programa busca proteger los derechos de la población con ascendencia africana y las comunidades originales.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
En medio del recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, Estados Unidos calificó al líder iraní, Ali Jamenei, como un blanco fácil. En tanto, las Fuerzas Armadas del país asiático denunciaron la “la agresión bárbara” de Israel en contra de civiles.
Un total de 56.298 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos desde el 20 de enero de este año, 12.183 de los cuales llegaron vía aérea,.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.
La Fiscalía de Instrucción del 2° Turno de Bell Ville imputó al legislador de "Homicidio Culposo por Conducción Imprudente, Negligente o Antirreglamentaria", en referencia al siniestro ocurrido el 9 de mayo cerca de Justiniano Posse, donde falleció una mujer de 63 años.
En la tarde de este miércoles, Córdoba se sumó a las manifestaciones de apoyo a la ex presidenta, con una movilización que se extendió entre el local del Partido Justicialista y el Patio Olmos, y que congregó a militantes y dirigentes sociales, gremiales y políticos.
Tras 10 horas de deliberación, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y el jurado popular, dictaron sentencia en la causa por los ataques a bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, entre marzo y junio de 2022.