Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Mundo11/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Xi Jinping (NA)
"No hay ganador en una guerra arancelaria, e ir contra el mundo solo acabará en el autoaislamiento", afirmó Xi Jinping.Foto: NA

Tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas, en una nueva escalada de la guerra comercial global desatada por la gestión norteamericana, China anunció que elevará al 125% los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir de este sábado y presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La medida fue informada por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que considera que la imposición estadounidense de aranceles excesivamente altos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, va en contra de las leyes económicas básicas y el sentido común, y no es otra cosa que intimidación y coerción de carácter unilateral.

Incluso si Estados Unidos impusiera aranceles aún más altos, ya no tendría sentido económico y, en última instancia, se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial, según la comisión.

"Dado que ya es imposible para el mercado chino aceptar las importaciones estadounidenses con el nivel arancelario actual, si Estados Unidos impone más aranceles a los productos chinos, China lo ignorará", declaró.

Sin embargo, si Estados Unidos persiste en socavar sustancialmente los intereses de China, el país adoptará contramedidas firmes y luchará hasta el final, agregó la entidad. 

"China sigue abierta a consultas con Estados Unidos, pero cree que las amenazas y la presión no son los enfoques correctos para comprometerse con China", expresó el portavoz del Ministerio de Comercio, instalando a Estados Unidos a resolver las diferencias con China a través del diálogo basado en el respeto mutuo. 

Demanda internacional

El Ministerio de Comercio de China informó este viernes que el país presentó una demanda contra los Estados Unidos ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras los últimos aumentos de aranceles de Estados Unidos.

“Las medidas arancelarias de Estados Unidos son típicas de la intimidación y la coerción unilaterales, lo que representa una violación flagrante de las reglas de la OMC y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en las reglas y en el orden económico y comercial internacional”, afirmó un portavoz de la cartera.

China salvará firmemente sus derechos e intereses legítimos y defenderá resueltamente el sistema multilateral de comercio y el orden económico y comercial internacional, según la misma fuente, citada en un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Los propios asuntos

"No hay ganador en una guerra arancelaria, e ir contra el mundo solo acabará en el autoaislamiento", afirmó el presidente de China, Xi Jinping, al reunirse este viernes en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Xi Jinping afirmó que en los últimos más de 70 años, China logró el desarrollo a través de la autosuficiencia y la lucha ardua, nunca confiando en las misericordias de los demás, y mucho menos temiendo ninguna supresión irracional.

Agregó que no importa cómo cambiar el mundo exterior, China se mantendrá confiada y centrada en manejar bien sus propios asuntos.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Exportación de carnes by TélamAdvierten que Estados Unidos podría dejar de comprar carne a la Argentina
TrumpTrump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto