
Dirigentes del FdT recordaron la primera asunción de Perón
Ministros, legisladores y funcionarios del partido remarcaron las “profundas transformaciones” y la “ampliación de derechos" que significó su gobierno.
Ministros, legisladores y funcionarios del partido remarcaron las “profundas transformaciones” y la “ampliación de derechos" que significó su gobierno.
El 11 de marzo de 1973, el Frente Justicialista de Liberación obtuvo el triunfo en las urnas. La consigna era: “Cámpora al gobierno, Perón al poder”.
El reconocido cardiocirujano murió a los 97 años en la Ciudad de Buenos Aires y sus restos serán trasladados a su ciudad natal en Entre Ríos.
Fernández evocó la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, y destacó los "valores" justicialistas" que le imprimió a la gestión de la pandemia.
Este 1 de julio, fecha relevante en el calendario para los peronistas, dirigentes políticos emitieron sus mensajes en memoria del paso a la inmortalidad del General Perón.
El ex presidente sostuvo este jueves en una entrevista radial que el "peronismo actual representa a los que no trabajan" y trazó un paralelo con el populismo.
Este sábado se cumplen 75 años de la manifestación social que redefinió la fisonomía política del país. LNM entrevistó a Francisco Felipe Yofre, dirigente de la JP.
Organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), será el miércoles y jueves de la próxima semana. Participarán dirigentes políticos y sociales.
Juan Domingo Perón, militar, fundador del Partido Justicialiasta y tres veces presidente de la Nación, nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.