
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Juan Domingo Perón, militar, fundador del Partido Justicialiasta y tres veces presidente de la Nación, nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos.
País08/10/2020Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron hoy el 125 aniversario del natalicio del expresidente Juan Domingo Perón, con mensajes en las redes sociales donde coincidieron en destacar la necesidad de "seguir trabajando para reconstruir el país con soberanía política, independencia económica y justicia social".
"No habrá individuo que pueda realizarse en un país que no se realice. Por eso trabajar por la felicidad de quienes tenemos al lado es también trabajar por la felicidad de todos los demás. Un día como hoy nacía Juan Perón, estadista y líder de nuestro movimiento #PerónCumple", escribió en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Bajo la etiqueta #PerónCumple, funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, intendentes, sindicalistas, organizaciones políticas y militantes llenaron las redes sociales de mensajes, al conmemorarse hoy los 125 años del nacimiento del líder y creador del movimiento nacional justicialista, el general Juan Domingo Perón.
En su cuenta oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, señaló: “En el aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón lo honramos trabajando para hacer realidad su sueño de una patria libre, justa y soberana”.
En tanto, el ministro de Producción, Matías Kulfas, afirmó: “A 125 años del nacimiento de Juan Domingo Perón, recordamos al hombre que marcó un punto de inflexión en la historia de la Argentina por su capacidad de generar una transformación productiva, económica y social”.
Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, escribió: “Hace 125 años nacía el hombre que marcaría un antes y un después en la escena política del país, el General Juan Domingo Perón. Fue fundador del movimiento popular más importante de la Argentina y un gran defensor de los intereses del pueblo. Hoy su legado nos sigue guiando”.
A su turno, el mandatario pampeano, Sergio Zillioto, manifestó: “A 125 años de su natalicio, el peronismo sigue siendo la única garantía para dar respuestas al pueblo trabajador y a las y los humildes de esta patria. Y a pesar de los grandes desafíos de hoy será el artífice de poner a la Argentina de pie”.
Otro de los gobernadores que conmemoró el cumpleaños del líder justicialista fue el formoseño Gildo Insfrán al señalar que “hoy recordamos al hombre que cambió la historia de la Argentina y de millones de argentinos que accedieron por primera vez a derechos políticos, económicos y sociales durante su gobierno”.
Por su parte, el senador nacional Jorge Taiana manifestó: “Hoy cumpliría años el General Perón, un hombre tan adelantado y lúcido que su pensamiento sigue vigente tantos años después. La mejor manera de recordarlo es con sus propias palabras”.
También el intendente bonaerense de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, afirmó que “el legado de Perón está más vigente que nunca. En un nuevo aniversario de su nacimiento, sigamos trabajando para reconstruir una Argentina con soberanía política, independencia económica y justicia social”.
En la misma línea, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, consideró que “en estos difíciles momentos que atraviesa nuestra Patria, esta fecha nos une y nos hermana. Recordamos al hombre que cambió la historia de nuestro país trabajando por la justicia social, su bandera, debe hoy flamear sobre todo el pueblo argentino como siempre y más que nunca”, agregó.
Juan Domingo Perón, militar, fundador del Partido Justicialiasta -uno de los movimientos populares más importantes de la historia de la Argentina- y tres veces presidente de la Nación, nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos. Fue también oficial del Ejército Argentino y escritor.
La trayectoria de Perón se caracterizó por implementar programas sociales reivindicativos, especialmente con los trabajadores. Las políticas de su Gobierno le valieron el afecto y la simpatía de los argentinos quienes le apoyaron durante su vida política pero también el repudio de algunos sectores.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.