
En el Consejo de las Américas, Milei defendió su modelo de ajuste
El candidato a presidente por La Libertad Avanza criticó a Juntos por el Cambio y presentó ante el empresariado su "modelo de la libertad".
El candidato a presidente por La Libertad Avanza criticó a Juntos por el Cambio y presentó ante el empresariado su "modelo de la libertad".
Sergio Massa hará su presentación por la tarde, a su regreso de Washington, mientras que Patricia Bullrich y Javier Milei lo harán por la mañana.
Argentina presentó hacia afuera un panorama político interno complejo -y poco claro- respecto a sus intenciones de vinculación con Estados Unidos y la región.
Marc Stanley había dicho que oficialismo y oposición deberían conformar una coalición, en una clara injerencia en temas de política interna.
El intendente capitalino mantuvo un encuentro con Susan Segal. Se analizó realizar una actividad conjunta el año próximo.
La agenda de reuniones incluye una disertación del Intendente de Córdoba en el Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York.
El jefe de Gabinete destacó que se reportó "una tasa de inversión del 14% en el primer trimestre" de 2021, al disertar en un encuentro organizado por el Consejo de las Américas.
Así lo indicó Susan Segal, presidenta del Consejo de las Américas, sobre la negociación de deuda."La oportunidad de hacer un acuerdo entre los bonistas y el Gobierno es ahora", dijo.
Con representantes de la comunidad financiera internacional, el Presidente de la Nación participó de un encuentro organizado por el Consejo de la Américas.
Será por videoconferencia en el marco del ciclo organizado por la entidad estadounidense, con sede en Nueva York, sobre el rumbo económico de la Argentina.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.