
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Con representantes de la comunidad financiera internacional, el Presidente de la Nación participó de un encuentro organizado por el Consejo de la Américas.
Política21/07/2020El presidente Alberto Fernández aseguró que la pandemia de coronavirus generó “un daño inmenso a la economía mundial”, y afirmó que recibió en diciembre de 2019 "una Argentina endeudada y paralizada”. Lo hizo al disertar ante representantes de la comunidad financiera internacional en un encuentro virtual organizado por el Consejo de la Américas.
Remarcó que el propósito de su gobierno es "sacar al país del default" y dijo que la persecución de esa meta se está haciendo "con seriedad y sin postergar a más gente" en un país que "tiene 40 por ciento de pobreza". La videoconferencia es en el marco del ciclo organizado por la entidad estadounidense, sobre el rumbo económico de la Argentina.
El mandatario llamó a "repensar la lógica" que determina que "es es más importante el gerente financiero que el de producción", para buscar un sistema social y económico "más equilibrado y justo". Consideró, también, que "el desafío del futuro es hacer un país federal", y que "el remedio para la pobreza son la inversión y el empleo”, condiciones que Argentina puede generar"
El Consejo de las Américas tiene sede en Nueva York reúne en sus encuentros a la comunidad financiera internacional. “Argentina presenta muchas oportunidades de inversión”, dijo al destacar “las potencialidades que tiene el país en Vaca Muerta, la minería, la pesca y en agroindustria”, indicó.
Fernández sostuvo que Argentina tiene "todas las posibilidades dadas" para que el día después de la pandemia "todo vuelva a funcionar como corresponde" debido al "esfuerzo que hizo en este tiempo para que no se frustren muchas industrias, para sostener el empleo y que la industria no caiga".
El Presidente afirmó que “europeos y latinoamericanos deben revisar asimetrías” y consideró que “la unidad” es “la gran enseñanza" que le dejó la pandemia de coronavirus a la Argentina.
Por otro lado, destacó la necesidad de "acumular reservas" a través de las exportaciones, con "una divisa competitiva" que garantice superávit comercial, a la vez que asumió que es preciso lograr el equilibrio fiscal para salir de la crisis que pandemia de coronavirus generó en la economía.
Fuente: Agencia Télam
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El exsecretario de Transporte de Javier Milei aseguró que mantiene un buen vínculo con la gestión libertaria y descartó que exista una división interna. "Mi relación con LLA es muy buena", expresó.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.