
A 78 años del bombardeo en Hiroshima, Japón rechazó el uso de armas nucleares
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, cuestionó las amenazas de Rusia de usar armas nucleares en el marco de la guerra en Ucrania.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, cuestionó las amenazas de Rusia de usar armas nucleares en el marco de la guerra en Ucrania.
El combinado israelí consiguió el pasaporte a octavos de final, donde enfrentará a Uzbekistán, luego de imponerse ante Japón por 2 a 1.
Primeros reportes indican que el misil balístico cayó en aguas de la zona exclusiva económica de Japón. El hecho provocó reacciones internacionales.
Actualmente, Japón atraviesa una séptima ola de contagios, con cifras de contagios récord y un total acumulado que supera los 17 millones.
Miles de personas se congregaron en las calles de Tokio para ver pasar el cortejo fúnebre del ex primer ministro japonés, asesinado la semana pasada.
El país asiático renovará la Cámara alta del Parlamento, dos días después de que el ex primer ministro fuera asesinado durante un acto de campaña.
El cuerpo del ex primer ministro de Japón, asesinado durante un acto de campaña proselitista, fue trasladado a su domicilio en Tokio para ser velado.
El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), de línea conservadora, eligió hoy por mayoría al ex ministro de Relaciones Exteriores Fumio Kishida como su nuevo líder.
Las autoridades se centrarán ahora en "asegurar el sistema de atención médica, implementar medidas de prevención de infecciones exhaustivas y acelerar la vacunación".
La llama ingresará en el nuevo estadio olímpico de Tokio el 23 de julio después de pasar por los 47 departamentos de Japón. Siete departamentos siguen sujetos a medidas sanitarias estrictas.
El anuncio llegó justo en momentos en que los organizadores olímpicos estudian qué límite de público fijar para su gran cita, que se extenderá del 23 de julio al 8 de agosto.
Los organizadores del evento deportivo, programado desde el 23 de julio al 8 de agosto próximos, ratificaron que siguen adelante con la organización de la cita olímpica.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.