
Patentaron 33.000 motos en junio y el sector continúa en Precios Justos
Durante el primer semestre de 2023 se patentaron 238.826 motos en el país, un 7,9% más que en el mismo período de 2022.
Durante el primer semestre de 2023 se patentaron 238.826 motos en el país, un 7,9% más que en el mismo período de 2022.
Así lo informó este jueves la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). Al 30 de diciembre se patentaron 33.205 unidades, 96% fueron de origen nacional, y 4% importadas.
El crecimiento fue interanual, según informó Acara. En comparación a diciembre de 2020, en el primer mes de 2021 se patentaron un 32,1% más de unidades.
El número de unidades patentadas durante agosto fue de 26.457 motovehículos, un 13% más que en julio pasado cuando se registraron 23.411 unidades.
"Tuvimos un julio prácticamente igual que junio. Lo más destacado es que existe hoy una gran preocupación por la reposición de unidades", sostuvo el director de Acara, Carlos Movio.
El acumulado del primer semestre del año ascendió a 111.119 unidades, un 39,8% menos que en 2019, según indicó la Asociación de Concesionarios de Automotores.
Pese a los números, concesionarios aseguran que las cifras logradas "fueron mejores de las proyectadas". Por la pandemia, Ancara busca incentivar uso de las dos ruedas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.