
Patentaron 33.000 motos en junio y el sector continúa en Precios Justos
Durante el primer semestre de 2023 se patentaron 238.826 motos en el país, un 7,9% más que en el mismo período de 2022.
Durante el primer semestre de 2023 se patentaron 238.826 motos en el país, un 7,9% más que en el mismo período de 2022.
Así lo informó este jueves la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). Al 30 de diciembre se patentaron 33.205 unidades, 96% fueron de origen nacional, y 4% importadas.
El crecimiento fue interanual, según informó Acara. En comparación a diciembre de 2020, en el primer mes de 2021 se patentaron un 32,1% más de unidades.
El número de unidades patentadas durante agosto fue de 26.457 motovehículos, un 13% más que en julio pasado cuando se registraron 23.411 unidades.
"Tuvimos un julio prácticamente igual que junio. Lo más destacado es que existe hoy una gran preocupación por la reposición de unidades", sostuvo el director de Acara, Carlos Movio.
El acumulado del primer semestre del año ascendió a 111.119 unidades, un 39,8% menos que en 2019, según indicó la Asociación de Concesionarios de Automotores.
Pese a los números, concesionarios aseguran que las cifras logradas "fueron mejores de las proyectadas". Por la pandemia, Ancara busca incentivar uso de las dos ruedas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.