
Los infectados revistan en 12 clubes, cuatro de ellos de los denominados “grandes”. Nueve planteles de la máxima categoría aún no retomaron la actividad profesional.
Los infectados revistan en 12 clubes, cuatro de ellos de los denominados “grandes”. Nueve planteles de la máxima categoría aún no retomaron la actividad profesional.
Ginés García, ministro de Salud de la Nación, mantendrá un cónclave crucial con Claudio Tapia, presidente de AFA, para discutir el calendario futbolístico.
El cónclave entre Ginés González García y Claudio "Chiqui" Tapia será el próximo martes. Se analizará la posibilidad de que retornen los entrenamientos en el corto plazo.
"Con protocolos se minimizan los riesgos pero lo que sí hay que pensar es como encaja esto en el contexto epidemiológico", dijo Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.
La AFA definió qué modalidad tendrá el regreso a los entrenamientos, pero aún no se sabe cuándo volverá a rodar la pelota. El protocolo aprobado será enviado al Ministerio de Salud.
A pesar de que sigue reinando la idea de que el país debe encontrarse en fase 5 para retomar la actividad, ya existen protocolos como para poder empezar antes de lo previsto.
Pese a la restricción anunciada por AFA, representantes de Talleres, Belgrano, Instituto y Racing se reunirán con el titular de la Agencia Córdoba Deportes para explorar la posibilidad de practicar.
El DT celeste pidió no subestimar al coronavirus y bregó por no acelerar el regreso. El capitán de su equipo, Pablo Vegetti, impulsa el retorno a los entrenamientos. ¿Conflicto en puerta?
El titular de la AFA le puso paños fríos al regreso de las prácticas. Destacan que el 59% de los planteles entrena en el AMBA, la zona que concentra el mayor porcentaje de casos de coronavirus.
Matías Lammens, ministro de Deportes y Turismo, se reunió con su par de Salud, Ginés González García. Sin fecha para la vuelta a las canchas, se resolvió el día para retomar las prácticas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.