
El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino este viernes para impedir el paro de actividades que había convocado el gremio de choferes. La medida tendrá vigencia por 10 días.
El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino este viernes para impedir el paro de actividades que había convocado el gremio de choferes. La medida tendrá vigencia por 10 días.
El gremio permanece en estado de alerta y movilización, ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con empresarios de corta y media distancia.
La Unión Tranviaria Automotor nacional había decretado una medida de fuerza, pero la reunión con empresarios pasó a un cuarto intermedio y el servicio es normal.
El gremio nacional aguarda una propuesta salarial y el cumplimiento de los acuerdos. De fracasar las negociaciones, la medida de fuerza se realizaría este martes.
Carla Esteban, secretaria general de UTA Córdoba, dijo que el servicio continuará paralizado. Desde la Municipalidad estiman que el transporte se regularizará el jueves.
Dirigentes del gremio insistieron este miércoles en la necesidad de percibir los salarios. Solo así levantarían la medida de fuerza. El servicio sigue interrumpido en Córdoba.
Ya hubo acuerdo en San Juan, Salta Capital y cinco ciudades bonaerenses. El resto del país continuará el paro que mantiene el servicio paralizado. En Córdoba comenzó el viernes.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.