
El fenómeno meteorológico causó el fallecimiento de un joven y la caída de techos y árboles, entre otros destrozos. Alertan por la posible continuidad de las tormentas durante la noche del jueves.
El fenómeno meteorológico causó el fallecimiento de un joven y la caída de techos y árboles, entre otros destrozos. Alertan por la posible continuidad de las tormentas durante la noche del jueves.
La provincia totaliza 5.892 casos de coronavirus y 99 decesos por esa causa. El índice de ocupación de camas críticas para adultos se acerca al 10 por ciento.
Este domingo a la tarde confirmaron oficialmente el deceso, mientras se intenta dilucidar en qué circunstancias ocurrió el hecho.
La provincia registra 1.275 análisis confirmados y 40 fallecidos por Covid-19. Búsqueda activa de casos sospechosos en Villa Dolores, Marcos Juárez y Oliva.
La provincia totaliza 1110 casos positivos de Covid-19 y 39 víctimas fatales. Los contagios de este viernes se localizaron en cuatro ciudades distintas. A la fecha se realizaron 97.935 hisopados.
También se informó este lunes el deceso de un hombre, con lo que suman 36 las víctimas fatales por Covid-19. Los recuperados suman 330, el 66 por ciento del total.
Los positivos son una persona vinculada al brote del Hospital Italiano y otra que se encuentra en Buenos Aires, pero tiene domicilio en Córdoba. Destacan que la mitad de los infectados en la provincia se recuperó.
La provincia dio cuenta de un análisis confirmado este martes, con lo que el total de positivos de COVID-19 asciende a 315. Murió un hombre de 76 años que estaba internado en el Italiano.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.