
El fenómeno meteorológico causó el fallecimiento de un joven y la caída de techos y árboles, entre otros destrozos. Alertan por la posible continuidad de las tormentas durante la noche del jueves.
El fenómeno meteorológico causó el fallecimiento de un joven y la caída de techos y árboles, entre otros destrozos. Alertan por la posible continuidad de las tormentas durante la noche del jueves.
La provincia totaliza 5.892 casos de coronavirus y 99 decesos por esa causa. El índice de ocupación de camas críticas para adultos se acerca al 10 por ciento.
Este domingo a la tarde confirmaron oficialmente el deceso, mientras se intenta dilucidar en qué circunstancias ocurrió el hecho.
La provincia registra 1.275 análisis confirmados y 40 fallecidos por Covid-19. Búsqueda activa de casos sospechosos en Villa Dolores, Marcos Juárez y Oliva.
La provincia totaliza 1110 casos positivos de Covid-19 y 39 víctimas fatales. Los contagios de este viernes se localizaron en cuatro ciudades distintas. A la fecha se realizaron 97.935 hisopados.
También se informó este lunes el deceso de un hombre, con lo que suman 36 las víctimas fatales por Covid-19. Los recuperados suman 330, el 66 por ciento del total.
Los positivos son una persona vinculada al brote del Hospital Italiano y otra que se encuentra en Buenos Aires, pero tiene domicilio en Córdoba. Destacan que la mitad de los infectados en la provincia se recuperó.
La provincia dio cuenta de un análisis confirmado este martes, con lo que el total de positivos de COVID-19 asciende a 315. Murió un hombre de 76 años que estaba internado en el Italiano.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.