
Difícil zona para Talleres por delante en la Copa de la Superliga
Luego del sorteo realizado en AFA, al albiazul le tocó "la zona de la muerte", junto a Boca, Lanús y Newell's.
Luego del sorteo realizado en AFA, al albiazul le tocó "la zona de la muerte", junto a Boca, Lanús y Newell's.
El torneo local podría regresar el próximo viernes 30 de octubre. Desde el partae del 17 de marzo, los equipos argentinos solo pudieron disputar partidos de la Copa Libertadores.
La vuelta quedará supeditada a lo que decida el Gobierno, por lo que se estima que en los próximos días volverán a mantener reuniones con las autoridades nacionales.
El directivo Fred Nantes, se mostró esperanzado en que se dará el visto bueno al protocolo para la vuelta de la actividad, en especial de las Copas Libertadores y Sudamericana.
El vice de Belgrano conforma la comisión que estructurará el nuevo torneo, donde todos tienen chances de ascenso. Fue cauto con los trascendidos.
Las chances que se barajan son dos zonas de 12 equipos, con promedios; y entre cuatro grupos de seis equipos, con fecha de clásicos.
El defensor de Talleres dejó en claro la modalidad del protocolo que aplicó el club en el regreso a las prácticas. Detalles que llaman la atención.
El camino a Qatar 2022 se mantiene a pesar de los riesgos de pandemia, con el agravante de que en las dos fechas se recorrerán dos países, por lo que se deberán ajustar los protocolos.
Así lo definieron desde el Gobierno nacional en consenso con AFA. Lo harán los clubes de Superliga más Tigre, que milita en Copa Libertadores. El ascenso sería más adelante.
Luego de tres postergaciones, Claudio "Chiqui" Tapia se reúne con autoridades del Gobierno para intentar conseguir la autorización para que los equipos de fútbol puedan activarse.
Estaba fijada para las 15, pero anoche Tapia habló por teléfono con González García y acordaron postergarla por el récord de muertes (113) por coronavirus de este martes.
AFA ya presentó su protocolo y reina el optimismo para su aprobación. La presión fue de los clubes que militan en la Libertadores. Detalles por definir.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.