El ofrecimiento para diciembre y enero fue presentado al gobierno británico la semana pasada y ahora la Cancillería "se encuentra a la espera de una respuesta".
Vuelos especiales
Según fue informado por la línea de bandera, los tickets pueden ser adquiridos a través de la web de Aerolíneas Argentinas sin intermediación de los consulados.
La línea aérea de bandera informó también las restricciones que deberán cumplir los pasajeros, por la pandemia de coronavirus. Los detalles, en esta nota.
Serán nueve vuelos que ya comenzaron a operar desde este sábado en el marco del cronograma especial de repatriación. Se extenderán hasta el próximo 19 de junio.
Tras el escándalo por el viaje de Susana Giménez a Uruguay, se conoció que el "hermano del alma" del ex presidente Mauricio Macri pagó unos 14 millones para volar rumbo a Estados Unidos.
Retornarán al país en 21 nuevos vuelos coordinados por la Cancillería con los ministerios de Transporte, Interior, Salud, Defensa y Seguridad.
Los pasajeros fueron designados siguiendo un protocolo que define los listados en función de las prioridades sanitarias. Todos los vuelos son coordinados por la Cancillería argentina.
Estaban varados en el exterior debido a las restricciones impuestas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Más vuelos programados para los próximos días.
Entre el 13 y el 17 de marzo se realizaron 19 vuelos a zonas de riesgo: nueve a Miami, cuatro a Madrid, tres a Roma y Nueva York. A partir del 18, se programaron 42 vuelos.
En el marco del operativo para el regreso de argentinos en el exterior se confirmaron nuevas frecuencias a Miami, San Pablo, Río de Janeiro, Lima, Cancún y Punta Cana.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
Reclamos en el Hospital Aeronáutico por los recortes en la Fuerza Aérea Argentina
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Motosierra en el sistema de científico público: Conicet Córdoba denunció la suspensión de programas
El Gobierno, a través de la resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial, dispuso un nuevo ajuste en programas de Ciencia y Tecnología nacional. Las y los trabajadores de Conicet Córdoba advierten la eliminación de becas y el desmantelamiento de áreas claves.
Privatización: la Provincia impulsa un plan para que Epec se convierta en una sociedad anónima
Según Roxana Maldonado, secretaria de Prensa de Luz y Fuerza, si el plan avanza, implica un riesgo en el servicio: "Como pasa en Buenos Aires, que vemos que hace días están sin luz y no obtienen ninguna respuesta de las empresas privadas".
Dengue en Córdoba: desde la Provincia indicaron que bajaron los contagios respecto al año pasado
El Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre una baja en los contagios en comparación al año pasado. No obstante, pidió cuidado a quienes viajen a lugares donde la circulan diferentes cepas.