La decisión tuvo lugar luego de que este viernes se conociera que algunos dirigentes y el periodista Horacio Verbistky se vacunaron en el Ministerio de Salud.
El periodista afirmó que se vacunó en el Ministerio de Salud de la Nación. También advirtió que José Antonio Aranda, el número 2 de Clarín, se vacunaría en el mismo lugar.
Trae unas 220.000 dosis, según precisaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Es el tercer operativo de estas características. El vuelo demanda 16 horas.
La vicepresidenta de la nación se vacunó en el hospital Presidente Perón de Avellaneda. Una estampa en su barbijo inmortaliza un icónico abrazo con Néstor Kirchner.
En la continuidad del Plan de Vacunación Estratégica a nivel nacional, algunas autoridades de la cartera sanitaria se vacunaron este viernes. Entre ellas, Diego Cardozo.
El informe publicado en la revista científica da cuenta que la vacuna también protege de enfermedades graves y hospitalizaciones.
El jefe de la División Infectología del Hospital de Clínicas José de San Martín, Daniel Stecher, enumeró aspectos que se saben hasta el momento sobre la inmunización contra la Covid-19.
"Muchos piensan que a principios del próximo año llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así; hay un largo proceso de fabricación y distribución", dijo el organismo.
Las autoridades chinas aprobaron la primera patente de una vacuna contra el Covid-19, con la esperanza de que pueda ser fabricada en masa a corto plazo.
La empresa elegida para producir en Argentina espera disponer de las primeras dosis para inmunizar a la población de riesgo y personal de salud en el primer trimestre de 2021.
“Me parte el corazón pensar en eso”, sostuvo la epidemióloga Sofía Merajver. "Se sabía que el virus estaba en esos murciélagos y se había probado que podía infectar células humanas", dijo.
El antídoto habría sido desarrollado por un equipo de investigación de la Academia Militar de Investigación Médica. En abril pondrían en marcha los ensayos clínicos.