
Allanaron oficinas de Cotreco en tres ciudades por presunta evasión
La Justicia ordenó allanar domicilios en Córdoba, Rosario y la ciudad de Buenos Aires por presunta evasión de 186 millones de pesos.
La Justicia ordenó allanar domicilios en Córdoba, Rosario y la ciudad de Buenos Aires por presunta evasión de 186 millones de pesos.
A través de un decreto, el Gobierno municipal informó que asumió el rol de “responsable solidaria” y que realizarán el pago correspondiente a salarios y aportes al Surrbac.
Un grupo de mujeres le reclaman a los directivos de la empresa el depósito del monto adeudado, que ya fue deducido de la cuenta de sus ex parejas.
Será a partir del 4 de diciembre. La propuesta requerirá separar los residuos en secos y húmedos. Además, se establecerán frecuencias por sector.
Por la crisis que atraviesa el sistema de recolección de residuos en Córdoba, desde el municipio incorporaron unidades para cumplir con las rutas establecidas.
Este viernes, los bloques opositores exigirán ser recibidos por las autoridades medio de la situación que vive el sistema de recolección de residuos.
La concejala afirmó que allí el intendente Mestre tendrá que recoger los residuos "sí o sí". "No pueden estar los domicilios con cuatro o cinco días con la basura en la calle", sostuvo.
Así lo anunciaron autoridades del municipio de la capital cordobesa. El acta se firmó este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Desde las 10 de la mañana de este jueves, se reunieron en el Ministerio de Trabajo y tras una larga discusión definieron pasar a cuarto intermedio.
Lo confirmó Franco Saillén, vocal del gremio de recolectores. Este jueves se reunirán desde las 10 con autoridades municipales y representantes de Cotreco.
El presidente de la firma cordobesa, Horacio Busso, vendió la mayoría del paquete accionario de la empresa de servicios de recolección de basura a la española Urbaser.
Desde el gremio afirman que Cotreco adeuda salarios. La medida rige para la Capital y localidades del interior donde la empresa presta el servicio.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.