
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Lo confirmó Franco Saillén, vocal del gremio de recolectores. Este jueves se reunirán desde las 10 con autoridades municipales y representantes de Cotreco.
Córdoba25/10/2018El Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) levantó el paro que mantuvo sin recolección de residuos a la Capital cordobesa y localidades del interior, desde las primeras horas de este miércoles.
“La medida de fuerza no sólo se llevó adelante por un conflicto salarial con Cotreco, sino que también fue en rechazo al servicio deficiente que afecta a los usuarios”, expresó en declaraciones a Cadena 3 Franco Saillén, vocal de Surrbac. Y agregó: “Decidimos levantar el paro para avanzar en el diálogo”.
Asimismo, el gremio de los recolectores adelantó que este jueves desde las 10 mantendrán un encuentro con autoridades de la Municipalidad de Córdoba y representantes de las empresas concesionarias del servicio para analizar el estado actual de los trabajadores y del servicio.
Por su parte, Pablo Farías, secretario de Servicios Públicos del Municipio, aseguró que el contrato de licitación de la empresa Cotreco vence el 1 de diciembre. “Estamos al final del contrato. Creemos que con nuevas inversiones y nuevos esquemas, el servicio se regularizará”, precisó en declaraciones a los medios tras el encuentro que mantuvo con representantes del Sindicato.
Cabe recordar que Cotreco anunció este miércoles que se irá de Córdoba. Así lo anticipó el presidente y uno de los tres socios de la firma cordobesa, Horacio Busso, quien aseguró que vendió la mayoría del paquete accionario de la empresa de servicios de recolección de basura a la española Urbaser.
En tanto, la empresa informó que desde el mes de diciembre, solo se ocupará de los contratos que tiene fuera de la provincia (Santo Tomé y Resistencia entre otras). Esta decisión también afectará a las localidades de Villa Carlos Paz y Villa María donde presta el servicio.
Noticia relacionada
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.