
Precios y abastecimiento: el ministro Daniel Scioli se reunió con supermercadistas
El titular de la cartera de Desarrollo Productivo recibió a directivos de la Asociación Supermercados Unidos para avanzar en la estabilidad de precios.
El titular de la cartera de Desarrollo Productivo recibió a directivos de la Asociación Supermercados Unidos para avanzar en la estabilidad de precios.
A través del Programa Traccionar Economía del Conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a personas jurídicas privadas.
El dato fue revelado por un trabajo que analizó el consumo de energía y que fue difundido por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El titular de la cartera de Desarrollo Productivo hizo declaraciones tras reunirse con la Confederación Empresaria de la República Argentina.
El flamante ministro de Desarrollo Productivo rechazó que exista un cepo al dólar y puso como ejemplo el volumen de importaciones que existe.
En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el ex embajador en Brasil quedó al frente de la cartera en reemplazo de Matías Kulfas.
El encuentro para coordinar políticas de su nueva gestión se concretó en el Palacio de Hacienda. Participó también el presidente del Banco Central.
"No me consta que haya delito", le dijo al juez federal Daniel Rafecas, al declarar como testigo en la causa que investiga irregularidades.
El Gobierno oficializó el nombramiento del embajador en Brasil. Reemplazará a Matías Kulfas, cuya renuncia fue solicitada por el Presidente.
El ministro de Desarrollo Productivo acompañó al Presidente en la visita a la planta de Nissan. Dijo que la escasez de divisas tiene que ver con la demanda de más insumos por el crecimiento.
El ministro de Desarrollo Productivo resaltó que el país cuenta con 300.000 personas trabajando en el sector, que es “de los más dinámicos” de la economía.
La desocupación cayó 1,2 puntos en comparación al tercer trimestre de 2021. Respecto al cuarto trimestre de 2020, la caída fue de cuatro puntos, el nivel más bajo desde 2016.
El ministro de Desarrollo Productivo afirmó este domingo que el Gobierno va a "actuar con el peso de la ley" sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones.
La línea de créditos a tasa bonificada es para productores ganaderos y de la industria de la carne de Córdoba, como parte del Plan GanAr anunciado en diciembre último.
La inscripción permite la extensión de un certificado expedido por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Las empresas podrán acceder a beneficios fiscales y financiamiento.
El ministro de Desarrollo indicó que el acuerdo que negocian las partes sobre la renegociación de la deuda, permitiría "continuar por la senda del crecimiento sin los medios disruptivos".
“La idea es que podamos mantener algunos de los productos que se han dirigido al mercado externo en el mercado interno”, dijo ministro de Desarrollo Productivo.
La canasta integrada por productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene, que congelarán el precio hasta fin de año y se comercializarán en comercios de cercanía.
El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva, que tiene por objeto la promoción del empleo.
La semana que viene entrarán en vigencia los acuerdos que el gobierno trabaja a la par de diferentes cámaras empresarias. Se anunciará una canasta que suma 120 productos.
La reunión con la cadena de valor del sector alimenticio se da en el marco del acuerdo de precios y salarios. El Gobierno planteó cinco ejes de trabajo para corregir "aumentos injustificados".
Desarrollo Productivo aprobó las normas complementarias y aclaratorias del Régimen de Promoción, con lo que estableció las actividades que serán beneficiadas.
A través de un documento el Gobierno desmitió las noticias falsas y aclaró que de acuerdo a datos de Afip, más de "25.000 las empresas" dejaron de existir pero "entre el 2015 y 2019".
Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación reconoce que el empleo sufre la peor caída desde 2002. Los sueldos sufrieron, en términos reales, la mayor baja desde 1995.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.