Precios y abastecimiento: el ministro Daniel Scioli se reunió con supermercadistas

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo recibió a directivos de la Asociación Supermercados Unidos para avanzar en la estabilidad de precios.

Economía12/07/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Scioli by Télam
Scioli se reunió con supermercadistas para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios. Foto: Télam

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, recibieron este martes a los principales directivos de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), con quienes abordaron distintas estrategias para garantizar el abastecimiento de productos en góndola y establecer un sendero de estabilidad respecto a los precios.

En el encuentro, Scioli destacó la necesidad de "converger a la estabilidad de precios sobre la base del esfuerzo que realiza el Estado Nacional para otorgar las condiciones que permitan el aumento de la productividad y el consumo".

Por su parte, Pollera dijo que la reunión "forma parte de una serie de encuentros con sectores vinculados a la producción de consumo masivo, donde encontramos un espacio de discusión para poder llegar a un punto de acuerdo entre todas las partes".

Augusto Costa, el creador de Precios Cuidados

También presente en la reunión, el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, ponderó el "trabajo coordinado entre el sector privado y el Estado para garantizar la tranquilidad de los consumidores y dar señales de previsibilidad" y subrayó que "estamos colaborando con el Gobierno Nacional haciendo relevamientos".

El creador del programa "Precios Cuidados", apeló al sector supermercadista a "tener la máxima responsabilidad y hacer todos los máximos esfuerzos posibles".

Garantizar la entrega de mercaderías a los súper 

Por su parte, ASU señaló que en la reunión "se repasó la situación actual del programa Precios Cuidados y se instó a trabajar por reforzar en el corto plazo los mecanismos de detección de alertas tempranas para informar a la Secretaría de posibles faltantes en categorías críticas".

"Además, se hizo hincapié en los bajos niveles de entrega de mercadería por parte de la industria y se pactó una agenda de trabajo conjunta a futuro", indicó.

En un comunicado, la asociación sostuvo que por su parte "reiteró -como en anteriores oportunidades- su permanente intención de trabajo en conjunto en pos de llevar tranquilidad a los consumidores en un contexto de incertidumbre".

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Precios cuidados by naEl Gobierno renovó el programa Precios Cuidados incluyendo 949 productos

Te puede interesar
Lo más visto