Así lo anticipó el presidente Alberto Fernández, quien precisó que el organismo destinado a planificar políticas a largo plazo estará encabezado por Gustavo Béliz.
Alberto Fernández mantuvo un encuentro bilateral con su par uruguayo. Por la tarde, de regreso al país, tomará juramento al nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
El jefe de Estado se pronunció de ese modo en un video publicado en Facebook por un joven de Bahía Blanca que con el IFE inició un emprendimiento gastronómico.
"Prefiero tener 10% más de pobres y no 100 mil muertos en Argentina por coronavirus", indicó el mandatario y aclaró: "Sé que tengo que preservar a las pymes y a las grandes empresas".
"La cláusula gatillo en sí mismo no es un fin, tenemos que lograr que a medida que avanza el desarrollo de la economía, precios y salarios, no tener pérdida de ingresos", dijo Daer tras la reunión.
Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a Gustavo Valdés, Rodolfo Suárez, y Gerardo Morales. También participó del encuentro el ministro del Interior, Wado de Pedro.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios resaltó la convocatoria para una recuperación económica, "que no será instantánea ni fácil".
Lo afirmó Alberto Fernández en el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida. Según sus propias palabras, dichas acciones responden al compromiso y la decisión política de su futura gestión.
"Ya son 61 los casos confirmados de sarampión porque el ajuste de este Gobierno llegó a la inmoralidad de no garantizar la vacunación", sostuvo el futuro mandatario.
El presidente electo aseguró que en la economía argentina "no hay nada para ajustar", por lo que esa no es una posibilidad del próximo gobierno.