
La Secretaría de Movilidad Urbana de la ciudad de Córdoba informó que debido a las intensas lluvias se dispuso el corte total del tránsito vehicular en sectores bajos.
La Secretaría de Movilidad Urbana de la ciudad de Córdoba informó que debido a las intensas lluvias se dispuso el corte total del tránsito vehicular en sectores bajos.
La interrupción del tránsito había sido en Costanera Sur, entre calle Urquiza y el puente Santa Fe; y, en Costanera Norte,entre el puente Eliseo Cantón y la rotonda del Hombre Urbano.
La medida se tomó en virtud de las lluvias de este jueves, elevaron el nivel del lago San Roque, y en horas del mediodía se decidió la apertura de las válvulas al 30%.
Luego de que se abrieran las válvulas del dique San Roque para bajar el nivel del lago, Defensa Civil municipal dispuso el cierre preventivo de las vías.
Alrededor de las 11 empezaron a circular los vehículos por esa vía entre los puentes Santa Fe y Avellaneda, que quedó tapada de barro luego de la lluvia del miércoles.
A la altura de Puente Antártida la Municipalidad quitó el barró que había sobre parte de la calzada. Desde las 11.30 se permite la circulación.
Desde esta mañana está cortada Costanera Norte entre el Puente Cantón y el Centenario, mientras que la vía sur el corte es en el subnivel del Puente Tablada.
Por otro lado, Epec advirtió que no hay distribuidores fuera de servicio. El Camino a las Altas Cumbres fue habilitado para la circulación de vehículos de gran porte.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.