
En tres de cada 100 viviendas de la ciudad se detectaron larvas de Aedes aegypti
El dato surge del primer monitoreo aédico de la temporada. Los reservorios predominantes fueron baldes, recipientes con plantas, piletas en desuso y botellas.
El dato surge del primer monitoreo aédico de la temporada. Los reservorios predominantes fueron baldes, recipientes con plantas, piletas en desuso y botellas.
El Ministerio de Salud de la Provincia llevará a cabo entre el lunes 6 y el viernes 10 de noviembre el primer monitoreo para evitar la propagación del mosquito aedes aegypti.
Del lunes 7 al viernes 11 de marzo, el equipo de Zoonosis de la Provincia visitará cinco barrios capitalinos con operativos de prevención de dengue, chikungunya y zika.
Promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud visitarán 600 hogares como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Mientras que de 6 a 8 se visitaron unos 30 barrios, a partir de las 18.30 se fumigará en otros 20 barrios de la ciudad como medida complementaria de control de foco.
En las últimas semanas se conocieron nuevos infectados y crece la preocupación por el aumento de los casos "de origen autóctono", que también se evidencian en alza.
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14, promotores visitarán diferentes barrios, en el marco de la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
Continúan los recorridos, casa por casa, en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, con el fin de identificar y reducir los criaderos de mosquitos dentro de los hogares.
El operativo se llevará adelante en 600 hogares de la capital, para medir la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika.
Hasta el viernes 25, se relevarán 600 hogares en 30 barrios como parte de las acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.