
En tres de cada 100 viviendas de la ciudad se detectaron larvas de Aedes aegypti
El dato surge del primer monitoreo aédico de la temporada. Los reservorios predominantes fueron baldes, recipientes con plantas, piletas en desuso y botellas.
El dato surge del primer monitoreo aédico de la temporada. Los reservorios predominantes fueron baldes, recipientes con plantas, piletas en desuso y botellas.
El Ministerio de Salud de la Provincia llevará a cabo entre el lunes 6 y el viernes 10 de noviembre el primer monitoreo para evitar la propagación del mosquito aedes aegypti.
Del lunes 7 al viernes 11 de marzo, el equipo de Zoonosis de la Provincia visitará cinco barrios capitalinos con operativos de prevención de dengue, chikungunya y zika.
Promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud visitarán 600 hogares como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Mientras que de 6 a 8 se visitaron unos 30 barrios, a partir de las 18.30 se fumigará en otros 20 barrios de la ciudad como medida complementaria de control de foco.
En las últimas semanas se conocieron nuevos infectados y crece la preocupación por el aumento de los casos "de origen autóctono", que también se evidencian en alza.
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14, promotores visitarán diferentes barrios, en el marco de la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
Continúan los recorridos, casa por casa, en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, con el fin de identificar y reducir los criaderos de mosquitos dentro de los hogares.
El operativo se llevará adelante en 600 hogares de la capital, para medir la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika.
Hasta el viernes 25, se relevarán 600 hogares en 30 barrios como parte de las acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.