El lunes comienza un nuevo monitoreo aédico en la ciudad de Córdoba

El operativo se llevará adelante en 600 hogares de la capital, para medir la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika.

Córdoba22/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
monitoreo-dengue
El monitoreo se llevará adelante en viviendas de distintos barrios de la ciudad. -Foto: Archivo

Desde el próximo lunes 25 al viernes 29 de noviembre se llevará adelante un nuevo monitoreo aédico en la ciudad de Córdoba, como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.

Durante el desarrollo de esta actividad, promotores y promotoras del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la Capital en busca de criaderos de mosquito. El objetivo es obtener muestras de agua para medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dichas enfermedades.

Cada equipo de trabajo se compone de dos o tres promotores de salud, quienes llegarán a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor o promotora.

Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9 y las 13 horas. Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:

Lunes 25: Juniors, Villa Páez, Panamericano, Ampliación Poeta Lugones, Urquiza, Los Olmos.
Martes 26: Residencial San Carlos, Parque Montecristo, Patricios Este, Altos de San Martín, Betania, Ameghino Norte.
Miércoles 27: Avenida, Villa Azaláis, Parque Tablada, Granja de Funes, Ferroviario Mitre, René Favaloro Sud
Jueves 28: Ciudadela, Parque Liceo 2º Sección, Dr. Remo Copello, Acosta, Ampliación 1º de Mayo, Industrial Oeste.
Viernes 29: Güemes, San Martín Norte, Alborada N, Jardín del Sud, Kennedy, Tranviarios.

Te puede interesar
Lo más visto