
Denuncian abusos sexuales de carabineros chilenos durante el toque de queda
Los números de violencia sexual y acoso hacia las mujeres aumentan desde que comenzaron las protestas, indicó la ONG Amaranta.
Los números de violencia sexual y acoso hacia las mujeres aumentan desde que comenzaron las protestas, indicó la ONG Amaranta.
El Presidente chileno anunció la anulación de incrementos para las tarifas de la electricidad en medio de las protestas que dejaron 15 muertos.
Lo confirmó en la mañana de este martes el subsecretario del Interior de ese país, Rodrigo Ubilla. Además asciende a más de dos mil el número de detenidos, según recuento de medios de comunicación.
Durante la mañana se movilizan pidiendo el cese de la violencia, la represión y el toque de queda. A partir de las 17 horas realizarán un cacerolazo en Patio Olmos.
El hallazgo de cinco cadáveres entre los escombros de una fábrica textil incendiada en el noroeste de Santiago, elevó a ocho la cantidad de víctimas fatales.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.