
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Lo confirmó en la mañana de este martes el subsecretario del Interior de ese país, Rodrigo Ubilla. Además asciende a más de dos mil el número de detenidos, según recuento de medios de comunicación.
Mundo22/10/2019La situación es dramática en Chile, donde las medidas impuestas por el presidente Sebastián Piñera desataron el peor conflicto social y la salida de los militares a la calle, algo que no ocurría desde la dictadura, de allí las comparaciones con Augusto Pinochet.
Este martes, el subsecretario del Interior del Gobierno chileno, Rodrigo Ubilla, informó que las víctimas fatales durante las protestas ascienden a 15. “En concreto, a hoy hay un total nacional de 15 muertos, 11 de ellos en la región Metropolitana, todos asociados a quemas y saqueos principalmente de centros comerciales", afirmó el funcionario en declaraciones en el Palacio de La Moneda.
Once de las víctimas fatales son de la Región Metropolitana según el comunicado oficial. Entre ellas, Carabineros comunicó el hallazgo del cadáver de un hombre que habría muerto electrocutado en medio del saqueo a un supermercado en el centro de Santiago.
La Fuerza dijo que encontró el cuerpo en el interior del local al llegar a la zona tras recibir un llamado de emergencia para disolver una turba que lo estaba saqueando en pleno toque de queda en la capital trasandina.
Según Carabineros, el hombre se escondió en el interior del supermercado cuando vio llegar a los uniformados a controlar la situación y se ocultó en un almacén tras un refrigerador que le produjo una descarga eléctrica que provocó su muerte, según consignan varios medios locales y la agencia de noticias EFE.
Además, y de acuerdo a recuentos realizados por los medios de comunicación, ascienden a más de 2 mil las personas detenidas por las fuerzas de seguridad, cuyos abusos contra la población han sido registrados en videos y fotos compartidos en las redes sociales por millones de usuarios.
Cabe destacar que estudiantes y ciudadanos en general que llevan adelante las protestas contra el Gobierno chileno han denunciado que hay fuerzas policiales infiltradas y provocando los saqueos, para justificar la salida de los militares a las calles.
Asimismo, antes de la medianoche fue confirmado otro fallecido, en la ciudad de Talcahuano, a unos 500 kilómetros al sur de la capital, tras ser atropellado por un camión de la Armada. Esta situación también ocurrió bajo el toque de queda que rige en esa ciudad.
Santiago y toda la región Metropolitana, a la que pertenece la capital, estuvieron por tercera noche consecutiva bajo toque de queda, medida extendida en la región de Valparaíso, la provincia de Concepción, y las ciudades de Antofagasta, La Serena, Coquimbo,Rancagua, Talca y Valdivia, y que es inédita en Chile desde la dictadura de Pinochet.
A los fines de justificar la intervención militar y el estado de sitio, Piñera, dijo que el país está librando "una guerra contra los violentos" y mantiene en estado de emergencia, totalmente o en algunas de sus comunas, en 11 de las 16 regiones del país: la Región Metropolitana (en la que se ubica Santiago), Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Concepción, Bío Bío, 0'Higgings, Magallanes y Los Ríos.
En ese contexto, a última hora de este lunes, el mandatario dio marcha atrás con el aumento del subte y convocó a todos los partidos políticos para buscar una solución al más grave conflicto social que sacude a Chile en décadas.
Por otro lado, denunciaron dos episodios de disparos de militares bajo toque de queda en la comuna de Recoleta, en el sector norte de Santiago, uno de ellos cuando un periodista de Canal 13 transmitía en vivo. En la nota se escucha que efectivos disparan contra edificios. Luego, en avenida Perú, vecinos denunciaron que un grupo de militares efectuó disparos mientras los residentes se manifestaban de manera pacífica.
El alcalde de la comuna, Daniel Jadue, comentó a través de Twitter: "Esto ya sobrepasó todo. Militares descontrolados disparando a los edificios de Av.Perú en Recoleta. @sebastianpinera debe asumir su responsabilidad en la violencia institucional y los ataques a personas desarmadas #PiñeraDictador".
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.