Desde el gremio sostienen que se llegó a un acuerdo con los dueños de las chapas y la mitad de los choferes saldrá a las calles durante Navidad y Año Nuevo.
El Sindicato de Peones de Taxis resolvió en asamblea realizar la medida de fuerza pidiendo por las paradas en el Centro y por más controles municipales a los "remis truchos".
Luego de casi cuatro décadas en las primeras filas del gremialismo argentino, Omar Viviani se alejará de la conducción del Sindicato de Peones de Taxis. Lo reemplazará Jorge Luis García.
Luego de los trascendidos periodísticos sobre la implementación de "remis celestes" en los barrios, peones y conductores mostraron su rechazo.
Tras la peatonalización de calles e implementación de una bicisenda en San Vicente, peones de taxis afirman que "se hace imposible trabajar".
Desde el Sindicato de Peones de Taxi informaron que decidieron levantar la medida de fuerza a la espera de anuncios por parte del Municipio.
Como había anticipado el titular de Sipetaco, Miguel Arias, al no haber acuerdo se repetirá la medida de fuerza como ocurrió durante Navidad.
No hubo acuerdo por "un reconocimiento económico" que reclaman los taxistas. El paro se extenderá hasta el 25 de diciembre.
Solo un grupo reducido de choferes agrupados en el Sindicato de Peones marchará al Concejo. En tanto, desde la Terminal de Ómnibus harán viajes gratuitos.