
Unos $12.838 millones son para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, y otros $2.500 para atender a las FFAA, entre otras reorganizaciones.
Unos $12.838 millones son para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, y otros $2.500 para atender a las FFAA, entre otras reorganizaciones.
Se trata de 68.542 millones de pesos que el Poder Ejecutivo tenía previsto destinar este año para el pago de la deuda, pero a raíz del canje, se reasignó a diferentes organismos.
El Poder Ejecutivo contempló la medida en el proyecto de ley presentado al Congreso para ampliar el Presupuesto nacional 2020, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El proyecto permite la emisión de nueva deuda pública por hasta 1.500 millones de dólares. Propone una transferencia a favor de la Anses por $11.088 millones contra el coronavirus.
Legisladores de la UCR mostraron su "preocupación" ante la elaboración del proyecto para el año que viene sin que el correspondiente a 2020 haya sido presentado.
La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 3/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial. Del total, 2.523,3 millones se cubrirán con recursos propios.
"No quiero hacer presupuestos que a los diez días de aprobados tenga que alterarlos. Quiero trabajar seriamente”, dijo el presidente electo.
El 12 de diciembre, ingresará un proyecto de ley para definir los parámetros del ejercicio 2020. Lo deberá discutir y aprobar antes de fin de año, el nuevo Congreso.
El Concejo Deliberante recibió la documentación el miércoles. El debate será realizado por los ediles electos que asumirán el 10 de diciembre.
El 70% de las propiedades en la provincia van a pagar el año próximo el aumento mínimo del 41% que impactará, en promedio, en una suba de 100 pesos más mensuales.
El Ministro de Finanzas Osvaldo Giordano presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto que será tratado en recito en primera lectura el 20 de noviembre.
El ministro de Hacienda presentó el Presupuesto 2020 y argumentó sobre las principales variables ante la Cámara de Diputados.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.