
Aumentaron un 60% las pruebas de VIH y sífilis en el primer semestre de 2023
Subio en más del 60% de pruebas en el primer semestre de 2023 para VIH y sífilis respecto al año 2021 y más del 21% en relación a 2022.
Subio en más del 60% de pruebas en el primer semestre de 2023 para VIH y sífilis respecto al año 2021 y más del 21% en relación a 2022.
Se realizarán testeos de infecciones de transmisión sexual, vacunación y charlas informativas. Conocé el cronograma de la semana.
Esta semana se harán pruebas rápidas de 9 a 17 horas en el Paseo del Buen Pastor. También habrá actividades preventivas en los Consejos barriales.
Las relaciones sexuales sin protección siguen siendo la principal vía de transmisión, según datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Luego de un pico observado en 2017, esta enfermedad descendió casi 5 puntos durante 2018 informaron desde el Ministerio de Salud. También disminuyeron las muertes de bebés por esta causa.
El 77% restante, no lo utiliza o lo emplea eventualmente. En ese contexto, la sífilis, una infección que estaba casi fuera de circulación, vuelve a tener prevalencia. La negación a "autopercibirse en riesgo" y la importancia de la educación sexual integral.
Menos miedo al HIV, sexo "libre y sin compromiso" y uso de drogas recreativas que "desinhiben" son las causas del aumento sostenido de casos entre 2013 y 2017.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.