
Con la llegada de noviembre, sube el piso del Impuesto a las Ganancias
Con esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, a partir de este mes el 99,2% de trabajadores y jubilados no pagan el tributo.
Con esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, a partir de este mes el 99,2% de trabajadores y jubilados no pagan el tributo.
La movilización masiva se realizará este viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concluirá en la Plaza de los Dos Congresos.
La votación arrojó 38 afirmativos y 27 en contra, y fue celebrada por el oficialismo en el recinto, donde los palcos estaban repletos.
Desde Economía deslizan que la decisión es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad.
Mediante un comunicado, los secretarios de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, destacaron la medida como "un avance" de los asalariados.
La decisión se adoptó después de distintas reuniones, mantenidas la semana pasada, entre el ministro de Economía y dirigentes de la CGT.
“El objetivo es que sigamos en 800.000 trabajadores alcanzados por el impuesto a las ganancias”, indicó el dirigente del Frente Renovador.
Guzmán formuló el anuncio en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer.
La corrección en el impuesto era reclamada insistentemente a partir de haber quedado desactualizado por la alta inflación de los últimos meses.
El planteo tiene por objetivo beneficiar a los trabajadores y jubilados que quedaron alcanzados por el impuesto por las actualizaciones salariales.
La disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos representa una suba del 29,1% respecto al último incremento a partir del cual se paga la alícuota.
Cuando se trata de empleados que no desempeñan cargos directivos o ejecutivos, las indemnizaciones con motivo de la desvinculación no están alcanzadas por el gravamen.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.