
Lo indicó la Cámara de Comercio de Córdoba. En comparación con la actividad registrada en enero, la caída alcanzó el 3,73%. El ticket promedio fue de $1.972.
Lo indicó la Cámara de Comercio de Córdoba. En comparación con la actividad registrada en enero, la caída alcanzó el 3,73%. El ticket promedio fue de $1.972.
Según informó la Cámara de Comercio de Córdoba, suma 24 meses consecutivos con evolución neta negativa, con una desaceleración en la caída respecto a diciembre.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó que la facturación mostró un resultado positivo del 20,22% respecto al mes anterior. El ticket promedio fue de $ 1.586.
Así lo señala un informe publicado por la Cámara de Comercio de Córdoba, correspondiente a noviembre. Las ventas cayeron 8,69% interanual.
La retracción interanual en unidades ya llega al 13,40%, en comparación a igual periodo de 2018. La facturación registró una caída del 4,50%.
Pese a una desaceleración en los niveles de caída, ya se acumulan 20 meses de evolución negativa. A nivel interanual, septiembre manifestó una retracción del -9,76%.
Así lo reportó la Cámara de Comercio de Córdoba, que ubicó los resultados en la ciudad, por debajo de los números conseguidos en el mismo mes del año anterior.
El dato lo informó la Cámara de Comercio de Córdoba. En lo que va del 2019, la disminución de las ventas fue del 13,47% interanual.
De esta manera, suma 14 meses consecutivos en baja. El dato se desprende de un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba.
La Cámara de Comercio de Córdoba presentó el comportamiento de la actividad comercial. Con respecto a enero, la baja de las unidades de venta fue del 5,5%.
El dato lo brinda la Cámara de Comercio de Córdoba. Diciembre completó un 2018 con 11 de los 12 periódos en negativo en comparación al 2017.
Así lo dio a conocer este lunes la Cámara de Comercio de Córdoba. En tanto se informó que en los 11 meses del año la caída del nivel interanual fue del 6,5%.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.