
Lo indicó la Cámara de Comercio de Córdoba. En comparación con la actividad registrada en enero, la caída alcanzó el 3,73%. El ticket promedio fue de $1.972.
Lo indicó la Cámara de Comercio de Córdoba. En comparación con la actividad registrada en enero, la caída alcanzó el 3,73%. El ticket promedio fue de $1.972.
Según informó la Cámara de Comercio de Córdoba, suma 24 meses consecutivos con evolución neta negativa, con una desaceleración en la caída respecto a diciembre.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó que la facturación mostró un resultado positivo del 20,22% respecto al mes anterior. El ticket promedio fue de $ 1.586.
Así lo señala un informe publicado por la Cámara de Comercio de Córdoba, correspondiente a noviembre. Las ventas cayeron 8,69% interanual.
La retracción interanual en unidades ya llega al 13,40%, en comparación a igual periodo de 2018. La facturación registró una caída del 4,50%.
Pese a una desaceleración en los niveles de caída, ya se acumulan 20 meses de evolución negativa. A nivel interanual, septiembre manifestó una retracción del -9,76%.
Así lo reportó la Cámara de Comercio de Córdoba, que ubicó los resultados en la ciudad, por debajo de los números conseguidos en el mismo mes del año anterior.
El dato lo informó la Cámara de Comercio de Córdoba. En lo que va del 2019, la disminución de las ventas fue del 13,47% interanual.
De esta manera, suma 14 meses consecutivos en baja. El dato se desprende de un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba.
La Cámara de Comercio de Córdoba presentó el comportamiento de la actividad comercial. Con respecto a enero, la baja de las unidades de venta fue del 5,5%.
El dato lo brinda la Cámara de Comercio de Córdoba. Diciembre completó un 2018 con 11 de los 12 periódos en negativo en comparación al 2017.
Así lo dio a conocer este lunes la Cámara de Comercio de Córdoba. En tanto se informó que en los 11 meses del año la caída del nivel interanual fue del 6,5%.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.